Centenario de Octavio Paz

Sala Memoria del Saber
Octavio Paz ha dejado una huella indeleble en todos nosotros.
Como poeta, ensayista y ciudadano del mundo influyó en la creación artística, en la crítica y en la política. Con motivo de su centenario, la Biblioteca Nacional de España (BNE), en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México (CONACULTA) ha organizado esta pequeña exposición en su memoria, además de sumarse al conjunto de instituciones españolas que, encabezadas por el Instituto de México en España, se detallan al pie de estas líneas.
De los manuscritos que la BNE atesora de Octavio Paz, se han seleccionado dos cartas a Jorge Guillén escritas a lo largo del tiempo desde distintas capitales, que son una muestra de la importantísima red de contactos que tejió Paz a lo largo de su vida, siempre con una voluntad de indagación, de búsqueda de complicidad intelectual y de culto a la amistad. También se ha seleccionado un borrador de poema escrito en el reverso de un folio del Instituto Caro y Cuervo. En otra vitrina se muestra un grabado de Gunther Gerzso como ejemplo de las intensas relaciones que Paz mantuvo con el mundo del arte.
Por último, una selección de primeras ediciones sirve para subrayar el objetivo principal de estas exposiciones, que no es otro que llamar la atención sobre los fondos de la Biblioteca y animar a profesores y estudiosos a bucear en ella.
Preside el conjunto el retrato de Octavio Paz realizado por Ángel Mateo Charris para la galería retratos de los Premios Cervantes encargados por la Biblioteca y que serán objeto de una exposición retrospectiva el próximo otoño.
Acto enmarcado en el Programa Conmemorativo del Centenario de Octavio Paz 1914 / 2014.
Participan: Embajada de México • AECID • AMEXCID • Atalanta • Biblioteca Nacional De España • Casa de América • Casa Amèrica Catalunya • Casa del Lector • Centro de Estudios Mexicanos - UNAM España • Círculo de Lectores • Colegio Mayor Guadalupe • CONACULTA • Consulado General de México en Barcelona • Feria del Libro de Madrid • Fondo de Cultura Económica • Gaiás-Cidade da Cultura de Galicia • Galaxia Gutenberg • Institut Ramon Llull • Instituto Cervantes • Instituto de México en España • Real Academia Española • Residencia de Estudiantes • Secretaría de Relaciones Exteriores de México • Secretaría General Iberoamericana • Seix Barral • Senado de la República • Televisión Educativa Iberoamericana • Universidad de Alcalá de Henares