Joaquín Costa. El fabricante de ideas

Exposición
Joaquín Costa. El fabricante de ideas
Imagen
Joaquín Costa. El fabricante de ideas
Horario

martes a sábados: de 10.00 a 21.00 y los domingos de 10.00 a 14.00.
último pase 30 minutos antes del cierre.

Información adicional

Fechas

Desde el 14 de septiembre al 6 de noviembre de 2011

La Biblioteca Nacional de España acoge la exposición Joaquín Costa. El fabricante de ideas, organizada por el Gobierno de Aragón y Acción Cultural Española con la colaboración de la Biblioteca Nacional de España y la Universidad de Zaragoza para conmemorar el primer centenario de la muerte del sabio aragonés. 

Joaquín Costa era un intelectual de su tiempo y un político sin partido que quiso regenerar su país. Fue un gran pensador liberal y republicano, un hombre de acción y de carácter. Nació en la localidad oscense de Monzón el 14 de septiembre de 1846 y falleció en el cercano pueblo de Graus el 8 de abril de 1911.

A partir de una selección de los fondos que conserva la Biblioteca Nacional de España y de otros procedentes de otras instituciones, se refleja una visión contemporánea de su personalidad y de sus actuaciones públicas en el contexto de la España finisecular.

La muestra, comisariada por Ignacio Peiró, profesor de Historia Contemporánea en la Universidad de Zaragoza y por Rafael Bardají, periodista y profesor asociado en la misma universidad; se articula alrededor de cuatro grandes espacios: La educación de la mirada, El sentido del paisaje; Profetas del saber, sacerdotes de la ciencia; Cultura política: República y regeneración de España y Muerte y posteridad: memoria e historia de Joaquín Costa

Libros, documentos, publicaciones periódicas, fotografías y óleos, entre otros objetos, ofrecen un retrato de los entornos en que se desarrolló, los años de formación que forjaron su persona, su planteamiento ideológico así como su legado y transcendencia.

Exposición organizada por el Gobierno de Aragón y Acción Cultural Española con la colaboración de la Biblioteca Nacional de España y de la Universidad de Zaragoza.