Crítica y nuevos medios
miércoles 15 de enero de 2014, a las 19:00 h.
La primera sesión está dedicada a la Crítica y nuevos medios, con la presencia del profesor de Estética de Salamanca, Alberto Santamaría, que se ha distinguido por reclamar una mayor rigor de la crítica; Cristina Fallarás que, junto a su papel de bloguera literaria, ha desplegado una importante labor de activista social; y con Javier Rodríguez Marcos, que desde El País ha desplegado una actividad importante de crítica literaria periodística, pero al tiempo de largo aliento.
Alberto Santamaría es doctor en Filosofía (Estética y teoría del arte) por la Universidad de Salamanca. En dicha universidad ejerce la docencia, en la facultad de Bellas Artes, como profesor de crítica y teoría del arte. Entre sus publicaciones destacan El idilio americano. Ensayos sobre la estética de lo sublime (2005) o El poema envenenado. Tentativas sobre estética y poética (premio Internacional de Crítica Literaria Amado Alonso, 2008). Es autor de los libros de poesía El orden del mundo (2003), El hombre que salió de la tarta (2004), Notas de verano sobre ficciones del invierno (2005), Pequeños círculos (2009) e Interior metafísico con galletas (2012).
Cristina Fallarás es periodista y escritora. Ha publicado los libros Rupturas (2003), No acaba la noche (2006), Así murió el poeta Guadalupe (2009), Las niñas perdidas (Premio L’H Confidencial de Novela Negra 2011, Premio del Director de la Semana Negra de Gijón 2012 y Premio Dashiell Hammett de novela negra 2012), convirtiéndose con este último en la primera mujer en recibirlo en toda la historia del galardón. Su última novela, Últimos días en el Puesto del Este, obtuvo el Premio Ciudad de Barbastro de novela corta en 2011. Además cuenta con libros traducidos en Francia e Italia y tiene relatos dispersos por una docena de antologías de ficción.
Javier Rodríguez Marcos es autor de los libros de poemas Mientras Arden y Frágil (Premio El Ojo Crítico de Poesía de RNE 2002) y del libro de crónicas periodísticas Un torpe en un terremoto. Es coautor de los libros Vidas construidas. Biografías de arquitectos y del ensayo Minimalismos. Es coordinador de la información literaria de Babelia, el suplemento cultural de El País.