ISBD unificada
ISBD unificada. Edición preliminar
11 de julio de 2007
Intervienieron: Elena Escolano Rodríguez, Jefa del Servicio de Catalogación de la Biblioteca Nacional de Esoala y Presidenta del Grupo de Revisión de ISBD de IFLA, y Dorothy McGarry, Bibliotecaria de la Universidad de California, Estados Unidos, y Presidenta del Grupo de Estudio sobre Dirección Futura de las ISBDs.
Cubierta de la edición preliminar de la ISBD unificadaHasta hoy existían siete ISBDs especializadas más la ISBD General. Estas ISBDs han sido revisadas y publicadas varias veces sin incluir un sistema de incorporación en los textos antiguos de los cambios llevados a cabo en los nuevos textos y que afectaban a todas las ISBDs.
Las siete ISBDs especializadas han sido unificadas en una sola ISBD para proporcionar una mayor armonización entre las estipulaciones de catalogación de los diferentes tipos de recursos y ofrecer mayor facilidad de actualización de las estipulaciones. La unificación también ha posibilitado la actualización en cuanto a la obligatoriedad de un elemento de información, consiguiendo una mayor adaptación a los requisitos de información establecidos en FRBR.
Este trabajo recibió el apoyo de ICABs para la fusión de los textos y los encuentros mantenidos por el Grupo de Estudio. También, el proyecto fue dotado económicamente por el Comité Profesional de IFLA.
Después de tres años de intenso trabajo y varios encuentros, el texto final se envió a Revisión Mundial en julio de 2006 por un periodo de tres meses para recibir comentarios. Después, el Grupo de Estudio revisó el texto de acuerdo a los comentarios recibidos. El texto fue aprobado por la Sección de Catalogación el 23 de febrero de 2007.
La aprobación de la publicación por el Comité Permanente se anunció el 25 de Marzo de 2007. La ponencia de presentación oficial de la ISBD unificada ha tenido lugar en el 73º Consejo y Conferencia General de la IFLA, WLIC 2007, celebrado en Durban, Sudáfrica.
Esta ISBD unificada, edición preliminar reemplazará a las siete ISBDs especializadas.