Presentación de la Hemeroteca Digital

Presentación
Presentación de la Hemeroteca Digital
Ciclo o programa de actividades

En esta ocasión, Cita en la BN presenta el portal Hemeroteca digital, enmarcado en el Proyecto de Digitalización de Prensa y Revistas que desarrolla la Biblioteca Nacional y que se convierte en la primera aportación a la Biblioteca Digital Hispánica, en la que se integra. portada de Album de Salón

El interés de la BN por la digitalización se inició en 1997, cuando la Biblioteca realizó las primeras tentativas en materia de digitalización de prensa, microfilmando y digitalizando a partir del microfilm 187 títulos del siglo XIX y mediados del XX. A partir de 1999 comienza de forma sistemática la digitalización de la prensa actual, motivada por la necesidad de preservar y de facilitar la consulta de un material especialmente frágil. El resultado de estos 7 años de proyecto es muy satisfactorio, y se traduce en 550 títulos y unos 50.000.000 de páginas digitalizadas.

En el año 2006 la digitalización de prensa toma dos rumbos distintos. Por un lado continúa la reproducción sistemática de la prensa contemporánea (solamente accesible desde las propias instalaciones de la Biblioteca) y por otro se han comenzado a integrar los periódicos y revistas históricas (desde el siglo XVIII hasta los años 30 del siglo pasado), que al ser publicaciones libres de derechos pueden difundirse a través de la red. De este modo, y aprovechando todas las facilidades que nos brindan las nuevas tecnologías, facilitaremos el acceso público a una colección de la importancia de la que alberga la Biblioteca Nacional.

 

Respecto a la prensa histórica, se ha realizado una selección de títulos de temática diversa que representa la variedad que compone la colección. Así encontramos ejemplos de prensa política, satírica, humorística, técnica, profesional, religiosa, ilustrada, amena, deportiva, literaria o educativa de los siglos XVIII, XIX y principios del XX. Éste es sólo el comienzo; nuestra intención es continuar ampliando la oferta de títulos para cubrir, en la medida de lo posible, la evolución histórica de la prensa española. En este año (2007) tenemos prevista la digitalización de los títulos más representativos del siglo XVII y ampliar la selección de los siglos XVIII y XIX.

 

Para facilitar la consulta de las imágenes digitales se ha diseñado una aplicación específica de Hemeroteca digital, que nos ofrece la posibilidad de realizar búsquedas por título, lugar y fecha. Además, como somos conscientes de la necesidad de alguna herramienta de búsqueda de contenidos en prensa, ya que se trata de un tipo de publicación de temática multidisciplinar y que carece de índices, nos satisface ofrecer la posibilidad de realizar búsquedas a texto completo. Aunque la herramienta no esté totalmente perfeccionada, hemos valorado sus posibilidades reales y consideramos que puede ser de gran utilidad para la investigación histórica reciente.

 

Por último, este proyecto nace con la intención de convertirse en un referente para la consulta de prensa española. Por ese motivo se incluyen enlaces a otras colecciones hemerográficas digitales, tratando de completarlas, en la medida de lo posible, de manera que se facilite al acceso al aún en gran parte inexplorado “patrimonio hemerográfico español”.

Documentos / Enlaces de interés