Oraciones de María (Guerrero) - Ernesto Caballero
lunes 9 de junio de 2014, a las 19:00 h.
Confedrama es un género híbrido entre la disertación académica y la escenificación teatral. En este caso, el objeto de exposición es la evolución de la oralidad en el teatro en los últimos cien años. Dos actrices, Ester Bellver y Elena González, recorrerán la escena española del siglo XX encarnadas en algunas de sus más destacadas antecesoras (Maria Guerrero, Margarita Xirgu, Elvira Noriega, etc…), que debatirán en tono humorístico los cambios del habla tanto en la calle como en los escenarios durante este último siglo al tiempo que interpretan textos significativos de diferentes dramaturgos.
Ernesto Caballero es Director del Centro Dramático Nacional desde 2012. Destaca por su doble faceta de autor teatral y director de escena. Ha dirigido algunas de las obras teatrales de más éxito como El señor Ibrahim y las flores del Corán, de Eric-Enmanuel Schmitt, por el que obtuvo el Premio Max al texto mejor adaptado; Sainetes, de Ramón de la Cruz; La colmena científica o el Café de Negrín, de José Ramón Fernández; o Montenegro (Comedias bárbaras), de Ramón María del Valle-Inclán.
Como autor, destacan títulos como Squash, Retén, Rezagados, Destino desierto, María Sarmiento, Santiago (de Cuba)... y cierra España, Te quiero.... muñeca o Tierra de por medio.
Ester Bellver ha estudiado en la Escuela de la Compañía Nacional de Teatro Clásico creada por Adolfo Marsillach. Formó parte de la primera promoción de actores del Teatro de la Abadía, donde estudió las técnicas Chejov y Lecoq. Estudió dos años en Londres técnicas de clown y bufones en la École Phillipe Gaulier. Entre sus últimos trabajos destacan Montenegro (Comedias bárbaras), dirigida por Ernesto Caballero y dos trabajos unipersonales Todos a la una y ProtAgonizo.
Elena González ha trabajado, entre otras obras, en Enrique VIII, dirigida por Ernesto Arias; Días estupendos, Risas y destrucción y Sí, pero no lo soy, escritas y dirigidas por Alfredo Sanzol; Pareja abierta de Darío Fó, dirigida por Esteve Ferré; Divinas Palabras, de Valle-Inclán, dirigida por Gerardo Vera y Cara de plata, de Valle-Inclán, dirigida por Ramón Simó; Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte, de Valle-Inclán, dirigida por José Luis Gómez o Historia de una escalera, de Antonio Buero Vallejo, dirigida por Juan Carlos Pérez de la Fuente.
En colaboración con
Colabora
