Conferencias I

Conferencia
Conferencias I
Horario

miércoles 7 de mayo de 2014, a las 18:00 h.

Barroco: la elasticidad de un tecnicismo literario - Felipe B. Pedraza


La conferencia de Felipe B. Pedraza (catedrático de Literatura española de la Universidad de Castilla-La Mancha) esboza algunos aspectos de la compleja historia del término barroco en la historiografía artística y literaria. Pone un particular énfasis en su tardía incorporación al uso común, en la sorprendente y paradójica evolución de su significativo y sus connotaciones, y en la problemática aplicación a la literatura de la época de los novatores.


La conferencia de Pedro Álvarez de Miranda (catedrático de Lengua Española del Departamento de Filología Española de la Universidad Autónoma de Madrid) aborda algunos aspectos relacionados con la lengua española en la llamada época de los novatores. Frente a una simplista compartimentación por siglos, en la que 1700 parecía una frontera natural, los historiadores de la lengua española interesados por las cuestiones de periodización vienen marcando últimamente un límite que parece más consistente en torno al año 1650. En cuanto al hecho externo fundamental que afecta a la lengua española en este período, que es la fundación de la Academia, hoy sabemos que tiene significativas conexiones con el movimiento novator. En el plano del léxico, se abordará la cuestión de los galicismos y la sustancial continuidad de su penetración entre siglo y siglo, o la discusión en torno a los neologismos y su desplazamiento al terreno de las terminologías científicas y al ideológico. En el plano estilístico cabe subrayar el salto cualitativo que la prosa divulgativa de Feijoo supone frente a la todavía bastante poco dúctil que manejan por lo general los novatores. Estos, con todo, protagonizaron un meritorio episodio en la secular pugna de las lenguas nacionales por ganar terreno al latín como vehículo comunicativo.

En colaboración con