Encuentro entre la escritora Pilar Adón y el escritor Gustavo Martín Garzo.
martes, 12 de junio de 2018, a las 19:00 h.
Pilar Adón invita a Gustavo Martín Garzo
En la primera sesión del ciclo Felipe Benítez Reyes invitó a Luis Landero que luego se encontró con Marta Sanz quien invitó a José Ovejero que invitó a Pilar Adón que hoy se encuentra en la Biblioteca Nacional de España con Gustavo Martín Garzo.
Pilar Adón (Madrid, 1971) ha publicado novelas, libros de relatos, poesía y cuentos.
En 2003 publicó Las hijas de Sara (Alianza) y en 2015 su novela Las efímeras (Galaxia Gutenberg, fue considerada por la crítica como una de las diez mejores novelas de ese año).
Es autora de los libros de relatos Viajes inocentes (Páginas de Espuma, 2005, por el que obtuvo el Premio Ojo Crítico de Narrativa), El mes más cruel (Impedimenta, 2010, por el que fue nombrada Nuevo Talento Fnac de Literatura) y La vida sumergida (Galaxia Gutenberg, 2017).
Es autora de los poemarios Mente animal y La hija del cazador (La Bella Varsovia, 2014 y 2011, respectivamente).
Ha sido incluida en diversos volúmenes de relato, entre otros: Cuento español actual 1992-2012 (Cátedra, 2014) y Siglo XXI: los nuevos nombres del cuento español actual (Menoscuarto, 2010).
Ha traducido obras de John Fowles, Penelope Fitzgerald, Henry James y Edith Wharton.
Gustavo Martín Garzo ha publicado novela, literatura infantil y juvenil y ensayo.
Sus obras han recibido numerosos premios, entre ellos, el Premio Nacional de Narrativa (El lenguaje de las fuentes, 1993), el Premio Miguel Delibes (Marea oculta, 1993), el Premio Nadal (Las historias de Marta y Fernando, 1999), el Premio Nacional de literatura Infantil y Juvenil (Tres cuentos de hadas, 2004), el Premio de las Letras de Castilla y León, por el conjunto de su obra (2008); el Premio Torrevieja de Novela, (Tan cerca del aire, 2010) y el Premio Vargas Llosa de Relatos (2010).
Otras novelas suyas son: La soñadora (2002), Los amores imprudentes (2004), La carta cerrada (2009) y recientemente No hay amor en la muerte (2017) y La ofrenda (2018)
Es también autor del libro de ensayos cinematográficos Sesión continua (2010), Una casa de palabras (2013), una reflexión sobre los cuentos maravillosos y La puerta de los pájaros, una fábula sobre el fin de la infancia.
Sus obras se han traducido al francés, griego, danés, italiano, portugués y alemán.
Colabora
