Encuentro entre el escritor Luis Landero y la escritora Marta Sanz

Encuentro
Encuentro entre el escritor Luis Landero y la escritora Marta Sanz
Horario

miércoles 7 de marzo de 2018, a las 19:00 h

Ciclo o programa de actividades

Luis Landero invita a Marta Sanz


En esta nueva sesión del ciclo Encadenados Luis Landero invita a Marta Sanz.

Luis Landero (Alburquerque, Badajoz, 25 de marzo de 1948) es escritor, periodista y ha sido profesor de Lengua y Literatura españolas en el Instituto Calderón de la Barca, en la Universidad Complutense, en la Escuela de Arte Dramático de Madrid y profesor invitado en la Universidad de Yale (Estados Unidos).

Se dio a conocer con Juegos de la edad tardía (Premio de la Crítica, Premio Nacional de Literatura y Premio Mediterráneo a la mejor obra extranjera), novela a la que siguieron Caballeros de fortuna, El mágico aprendiz, El guitarrista, Hoy, Júpiter, Retrato de un hombre inmaduro, Absolución, El balcón en invierno (Premio Libro del Año del Gremio de Libreros de Madrid y Premio Dulce Chacón) y La vida negociable. Ha escrito además el ensayo literario Entre líneas: el cuento o la vida, y ha agrupado sus piezas cortas en ¿Cómo le corto el pelo, caballero?

Su obra ha sido traducida al francés, alemán, holandés, noruego, griego, sueco, danés y japonés, entre otras lenguas.



Marta Sanz (Madrid, 1967) es doctora en Filología e imparte clases en la Escuela de escritores de Madrid y en la Universidad de los Mayores de la Complutense. Ha publicado novelas, poesías y ensayos. Entre sus novelas Los mejores tiempos (Premio Ojo Crítico de RNE en 2001), Susana y los viejos (finalista del premio Nadal en 2006); La lección de anatomía, novela autobiográfica; Black, black, black, protagonizada por el detective Arturo Zarco, Daniela Astor y la caja negra (galardonada con los premios Tigre Juan, Cálamo-Otra mirada y Estado Crítico) y Farándula, en 2015, Premio Herralde de novela y elegida como la mejor novela española del año por Babelia y El cultural.

Ha participado con relatos en varios volúmenes colectivos y obtenido el premio Vargas Llosa-NH en su XI edición. Es autora de una antología de poesía española contemporánea: Metalingüísticos y sentimentales. Del 2013 son el poemario Vintage, Premio de la Crítica de Madrid; en 2016 escribió para la Fundación José Manuel Lara el ensayo Éramos mujeres jóvenes y regresó al género autobiográfico con Clavícula (Anagrama).

Colabora con Babelia, El viajero y la revista Mercurio.

Colabora