Biopic, contar una vida en imágenes - Josefina Molina
martes 29 de abril de 2014, a las 19:00 h.
Teresa de Jesús, nacida en Ávila en 1515, acusada de herejía por la Inquisición, denunció los privilegios e intereses políticos de la cúpula eclesiástica y sin embargo es la primera mujer que alcanzó el grado de Doctora de la Iglesia y se convirtió en un símbolo. Entre la mística y la mujer práctica su aventura vital fue reflejada en una serie de TVE-RAI.
Josefina Molina fue la primera mujer en obtener el título de Director-Realizador en la Escuela Oficial de Cinematografía de Madrid. En 1964 inició su carrera profesional en RTVE como realizadora y guionista en programas como Estudio 1, Cuentos y Leyendas o Los Pintores del Prado, siendo merecedora de importantes premios en el mundo de la televisión en los festivales de Praga y Montecarlo. Dirigió la coproducción de TVE y la RAI italiana sobre Teresa de Jesús, con guión de Carmen Martín Gaite y Víctor García de la Concha, que se pudo ver en cadenas de televisión de todo el mundo. Sus trabajos también abarcan la gran pantalla. Dirigió su primera película en 1973 y en 1981 su largo Función de noche fue seleccionada por los festivales internacionales de cine de Londres y San Sebastián y proyectada en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. En 1988 estrenó Esquilache, que le llevó a ganar el Premio a la Mejor Película en el Festival de Biarritz de l989 y el Premio a la mejor Dirección en el Festival Latino de Nueva York de l990.
También ha destacado como directora teatral con la adaptación de la novela de Miguel Delibes, Cinco horas con Mario, así como en la dirección escénica de textos como Motín de brujas, de Benet i Jornet, Los últimos días de Emmanuel Kant contados por E.T.A. Hoffman, de Alfonso Sastre, o la adaptación de La lozana andaluza hecha por Rafael Alberti.
En 2006 se le otorgó la Medalla de Oro de las Bellas Artes, en 2011 la Medalla de Oro al Trabajo y en 2012 el Goya de Honor de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.