Vicente Molina Foix
martes 13 de marzo de 2007, a las 19:00 h.
La Biblioteca de... Vicente Molina Foix
Vicente Molina Foix es novelista, poeta, crítico de arte y traductor, su labor literaria se ha desarrollado principalmente en el campo de la novela aunque adquirió fama por ser incluido a los 24 años en la histórica antología de J. M. Castellet Nueve novísimos poetas españoles. Con Los espías del realista (1990) y Vanas penas de amor (1998) volvió a cultivar la poesía.
Nació en Elche y estudió Filosofía y Letras en Madrid y residió ocho años en Inglaterra, donde se graduó en Historia del Arte por la Universidad de Londres. Fue,durante tres años, profesor de literatura española en Oxford y profesor de Filosofía del Arte en la Universidad del País Vasco.
Algunas de sus publicaciones narrativas son Museo provincial de los horrores (1970), Busto (1973, Premio Barral), La comunión de los atletas (1979), Los padres viudos (1983, Premio Azorín ), La Quincena Soviética (Premio Herralde 1988), La edad de oro (1993), La misa de Baroja (1995), La mujer sin cabeza (1997), El vampiro de la calle Méjico (2002, Premio Alfonso García Ramos) y El abrecartas (2006).
También ha escrito ensayo: Fan fatal (1987), La edad de oro (1996), El novio del cine (2000) Manuel Gutiérrez Aragón (2003) y 98 y 27 dos generaciones ante el cine ( 2005). Sus reseñas de películas están reunidas en El cine estilográfico (1993).
Es autor de dramas como Los abrazos del pulpo (1985), Don Juan último (1994) y Seis armas cortas (1998), además de versiones de Hamlet y El mercader de Venecia, y del libreto de las óperas de Luis de Pablo El Viajero indiscreto (1984-1988) y La madre invita a comer (1994).
En 2001 debutó como director cinematográfico con la película Sagitario, de la cual fue igualmente guionista.