Joan Margarit
miércoles 22 de abril de 2009, a las 19:00 h.
La Biblioteca de... Joan Margarit
Acto organizado en colaboración con la Delegación de la Generalitat de Catalunya en Madrid.
La Biblioteca Nacional acoge este acto en el marco de la Semana de la Cultura Catalana en Madrid, organizada por la Delgación de la Generalitat de Catalunya en Madrid a través del Centro Cultural Blanquerna.
Se trata de un acto que reunirá a Joan Margarit y a una de las personas que mejor conoce su obra, Jordi Gracia. Por un lado Margarit nos explicará los volúmenes más preciados de su biblioteca personal y, por el otro, Jordi Gracia nos explicará la evolución de la obra de Margarit.
Joan Margarit i Consarnau nació en la comarca de la Segarra el 11 de mayo de 1938. Desde el final de la Guerra Civil hasta 1948 su familia cambia muchas veces de domiclio hasta que se instalan en Barcelona, donde Joan Margarit estudia el bachillerato en el Instituto Ausias March.
El año 1954 la familia se traslada a las islas Canaris y, desde 1956, Margarit pasa sus cursos académicos en Barcelona para estudiar Arquitectura, en el Colegio Mayor Sant Jordi, donde residirá hasta el año 1961.
Desde 1975, reside en Sant Just Desvern, donde también está el estudio de arquitectura que comparte con Carles Buxadé. Desde 1968 es catédrático, jubilado actualmente, de Cálculo de estructuras de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona.
Margarit se había dado a conocer como poeta en castellano en 1963 y en 1965. Tras un largo paréntesis de diez años, escribe Crónica, publicada por su amigo Joaquim Marco, director de la colección Ocnos, de Barral Editores. A partir de 1980, inicia su obra poética en catalán.
Joan Margarit es un poeta sin concesiones, con una voz de feroz sinceridad y vitalidad y, al tiempo, de una sutilidad y elegancia incontestables. Maestro de poetas, su poesía entra intensamente en la vida de los lectores como ya advirtiera Jordi Gracia: «Leer a Margarit es entender mejor la textura de nuestra vida aunque no seamos arquitectos ni poetas».
Entre otros premios ha ganado el Premio Nacional de Poesía del año 2008.