José Manuel Caballero Bonald

Conferencia
José Manuel Caballero Bonald
Horario

jueves 16 de febrero de 2006, a las 19:00 h.

Ciclo o programa de actividades

La Biblioteca de... José Manuel Caballero Bonald


José Manuel Caballero Bonald nació en Jérez de la Frontera (Cádiz) en 1926 y estudió Náutica y Filosofía y Letras.Encuadrado por la crítica dentro de la conocida como generación poética del 50, se estrenó como escritor a los 26 años con el poemario Las adivinaciones (Adonais, 1952). Su obra poética hasta 1969 está recopilada en el tomo titulado Vivir para contarlo (Seix Barral, 1969). Otras obras destacables son Descrédito del héroe (Lumen, 1977) y Manual de infractores (Seix Barral, 2005).

Su entrada en la narrativa fue posterior. Su primera novela Dos días de septiembre (Seix Barral, 1962), auna el realismo social con innovadoras técnicas narrativas. Le siguió Ágata ojo de gato (Barral editores, 1974), situada cerca del realismo mágico.

Sus últimas obras en prosa son Campo de Agramante (Anagrama, 1992) y sus dos libros de memorias Tiempo de guerras perdidas (Anagrama, 1995) y La costumbre de vivir (Alfaguara, 2001). Es autor también de adaptaciones de teatro clásico y de varios libros de ensayo como Luces y sombras del flamenco (Lumen, 1975), Breviario del vino (ed. del Árbol, 1980) o Sevilla en tiempos de Cervantes (Planeta, 1992).

Ha recibido entre otros los siguientes galardones: de la Crítica de poesía (1960), Biblioteca Breve (en 1961), de la Crítica de novela (1975), Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2004), Nacional de las Letras Españolas (2005).