José Luis Borau

Otros
José Luis Borau
Horario

martes 14 de octubre de 2008, a las 19:00 h.

Ciclo o programa de actividades

José Luis Borau nació en Zaragoza en 1929, es licenciado en Derecho y cursó estudios en la Escuela Oficial de Cinematografía. Trabajó como crítico de cine en el diario Heraldo de Aragón hasta que, en 1956, se trasladó a Madrid.

Después de rodar un par de películas de encargo, fundó su propia productora, El Imán, con la que realizó, en 1974, Hay que matar a B y, en 1975 Furtivos, película por la que recibió la Concha de Oro del Festival de San Sebastián.

Como productor ha trabajado en películas como Mi querida señorita (1971), de Jaime de Armiñán y Camada negra (1977), de Manuel Gutiérrez Aragón. Volvió a la dirección en 1979 con La Sabina, y dirigió, en 1984, Río abajo, que fue premiada en Berlín, y, en 1986, Tata mía. Niño nadie fue su siguiente película que dirigió en 1987 y, en el año 2000, Leo, por la que recibió el Goya a la mejor dirección, el Premio especial del Jurado del Festival de Cine de Málaga y el Fotogramas de Plata.

José Luis Borau además de haber realizado trabajos para televisión, medio para el que filmó la serie Celia, basada en la obra de Elena Fortún, es editor y autor de varios libros, entre ellos el Diccionario del cine español (1896 – 1996) o Camisa de once varas, obra por la que recibió el Premio Tigre Juan en 2003.

Entre 1994 y 1998, estuvo al frente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas y, actualmente, preside la Sociedad General de Autores de España. José Luis Borau es miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Luis, de Zaragoza, de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y, fue elegido académico de la Real Academia de la Lengua, el 27 de marzo de 2008.

Documentos / Enlaces de interés