Carlos Castilla del Pino

Conferencia
Carlos Castilla del Pino
Horario

miércoles 11 de junio de 2008, a las 19:00 h.

Ciclo o programa de actividades

La Biblioteca de... Carlos Castilla del Pino


Carlos Castilla del Pino nació en San Roque, Cádiz, en 1922. Es neurólogo, psiquiatra y ensayista, y su trabajo se considera como el vínculo entre la Psiquiatría española anterior y posterior a la Guerra Civil Española.

Licenciado en Medicina y Cirugía en la Universidad de Madrid, inició en esta ciudad su carrera docente adscrito a la cátedra de Patología Médica del Dr. Cañizo hasta que, en 1943, pasó a ser alumno interno del Departamento de Psiquiatría del Hospital Provincial de Madrid, que dirigía el profesor José Luis López Ibor. A partir de 1945 compaginó su tarea en el Hospital Provincial con su trabajo como colaborador en el Departamento de Histología del sistema nervioso del Instituto Cajal.

En 1946 se doctoró con la tesis Fisiología y patología de la percepción óptica del movimiento. En 1949 ganó unas oposiciones y fue nombrado Jefe de los Servicios Provinciales de Psiquiatría e Higiene Mental del Córdoba y, desde ese mismo año, dirigió el Dispensario de Psiquiatría de Córdoba. Por motivos políticos le fue vetada la posibilidad de ejercer la enseñanza universitaria hasta que, en 1977, tras el fin de la dictadura franquista, ocupó la cátedra de Psiquiatría en la Universidad de Córdoba hasta su jubilación en 1987.

Carlos Castilla del Pino es Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de San Marcos de Lima y por la Universidad Autónoma de Madrid; Profesor visitante de las Universidades de Copenhague. Aarbus, Göttingen, Sheffield, Lieja, Caracas, Valencia (Venezuela), Midelbury, Buenos Aires, La Plata, Córdoba, Rosario, Bogotá, Milán y Marsella, entre otras, Miembro de honor de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, de las Sociedades de Psiquiatría de Argentina, Perú, Colombia y otras, y fue elegido miembro de la Real Academia de la Lengua Española el 19 de junio de 2003.

Además de haber publicado casi doscientas monografías psiquiátricas en revistas científicas es autor de numerosos libros sobre psiquiatría, que han tenido una importante repercusión entre el gran público como demuestran las numerosas ediciones de la mayoría de ellos.

Pueden citarse Un estudio sobre la depresión, Fundamentos de antropología dialéctica, La incomunicación, Cuatro estudios sobre la mujer, Sexualidad y represión, La culpa, Teoría de la Alucinación, Patografías, Introducción al Masoquismo, Aspectos cognitivos de la esquizofrenia. En 1997 recibió el premio internacional de ensayo Jovellanos por El delirio, un error necesario.

También ha publicado dos novelas de ficción: Discurso de Onofre y La alacena tapiada, y dos libros de memorias: Pretérito imperfecto. Autobiografía (1922-1949), por el que recibió el IX premio Comillas, y Casa del olivo, Autobiografía (1949-2003).

De Carlos Castilla del Pino se han valorado sus méritos como científico, su talento como ensayista, el valor de su lenguaje y su testimonio de la España de posguerra. Ha recibido numerosos premios y distinciones entre los que se encuentran haber sido nombrado Hijo adoptivo de Córdoba, Andaluz Universal e Hijo predilecto de Andalucía.

En la conferencia de hoy nos hablará de los libros que le han acompañado a lo largo de su vida. El siguiente listado recoge algunos de los que forman parte de su biblioteca y califica como los libros de su formación primera. En él indica, en la primera columna, la edad en que se cruzó con cada uno de ellos por primera vez.

Documentos / Enlaces de interés