Alfonso Guerra
viernes 29 de mayo de 2009, a las 19:00 h.
La Biblioteca de... Alfonso Guerra
Alfonso Guerra (Sevilla, 1940) es el undécimo hijo de una humilde familia de trabajadores y tiene dos hijos. Estudió bachillerato en el colegio Miguel de Mañara de Sevilla y posteriormente Ingeniería Técnica Industrial en la misma localidad. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Sevilla.
Ha recibido algunos títulos como Doctor Honoris Causa por la Universidad Federico Villarreal de Lima, Perú; Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay; Medalla de Oro de la Universidad de Roma, Italia, y Orden del Mérito Constitucional, España.
Respecto a su actividad docente, fue Profesor en la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica de Sevilla y profesor de la Universidad Laboral de Sevilla, desde 1964 a 1972.
En cuanto a sus responsabilidades partidarias, fue miembro de la Comisión Ejecutiva Federal del Partido Socialista Obrero Español entre 1972 y 1997. En ese periodo ha ejercido las siguientes responsabilidades: Vocal (1972 - 1974), Secretario de Prensa e Información (1974 - 1976), Director del periódico “El Socialista”, Secretario de Organización (1976 - 1979) y Vicesecretario General (1979 - 1997).
Sus responsabilidades institucionales han sido la de Diputado a Cortes por Sevilla, elegido ininterrumpidamente desde 1977 hasta la actualidad; Presidente del Grupo Parlamentario Socialista (1977 - 1982); Vicepresidente del Gobierno de España (1982 - 1991); Miembro de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados, desde 1977, y Presidente de la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, desde 2004.
Por un lado, es Presidente de la Fundación Sistema, desde 1981, y de la Fundación Pablo Iglesias, desde 1997, y por otro, es presidente del Comité de Dirección de la Revista Internacional de debate político, publicada en once lenguas, El Socialismo del Futuro y Presidente del Consejo de Redacción de la revista de debate político Temas para el Debate.
Ha llevado a cabo la edición y los textos de los siguientes libros: Socialismo y cultura, El nuevo compromiso europeo, La década del cambio, Nuevos horizontes teóricos del socialismo, El futuro del socialismo, Alternativas para el siglo XXI, Políticas económicas para el siglo XXI, La paz y el derecho internacional, Las políticas de la Tierra, El rumbo de Europa y La inmigración y sus causas. Además ha realizado múltiples colaboraciones en revistas con artículos de temas políticos y culturales, como Cuadernos para el diálogo, Mondoperario, El socialista, Leviatán, Letra internacional, Sistema y Temas para el debate.
Es también autor de La Democracia Herida (1997), Diccionario de la Izquierda (1998), Cuando el tiempo nos alcanza. Memorias. 1940 - 1982 (2004) y Dejando atrás los vientos. Memorias. 1982 – 1991 (2006).
Entre otras actividades fue promotor e inspirador de la revista literaria “La Trinchera” y director de teatro de varias compañías, entre ellas, “Hora primera” y “Esperpento”, con traducción y montaje de obras de Samuel Beckett, Valle-Inclán, Sófocles, Sartre, Bertolt Brecht, etc. Asimismo, fue fundador y director de la librería “Antonio Machado”, promotor y organizador de los “Encuentros internacionales anuales sobre El Futuro del Socialismo” y ha realizado centenares de conferencias en toda España y otros países.