«Robert Louis Stevenson y la literatura fantástica de su siglo»
martes 24 de marzo a las 19:00 h.
Este acto se retransmite en directo desde la web
La Biblioteca Nacional de España y la Fundación BLU (Biblioteca de Literatura Universal) organizan el encuentro Robert Louis Stevenson y la literatura fantástica de su siglo. Stevenson es un escritor que pasó a la posteridad como autor de libros de aventuras, pero, por encima de todo, dejó una huella permanente en el imaginario colectivo con una serie de relatos y novelas imperecederos, protagonizados por unos personajes que siguen encarnando a la perfección los conflictos fundamentales de la naturaleza humana, y escritos con esa penetrante nitidez de la visión del genio, la misma que hallamos en todos los grandes escritores de la estirpe de Cervantes y de Shakespeare, que han logrado hacer el arte más inimitable desde el más inmenso y profundo sentido de la humanidad.
En este acto participan Rafael Escuredo, Presidente de la Fundación BLU; Luis Alberto de Cuenca, Académico de número de la Real Academia de la Historia; Ángeles López, editora de la editorial Almuzara; y Victoria León Varela, autora del libro Relatos de terror y misterio de Robert Louis Stevenson.
Las tres obras que recoge este volumen, ya leídas como relatos de terror o como fábulas morales, pues son ambas cosas, son representativas de la personalidad literaria de su autor, así como también un claro exponente de las cotas más altas de su imaginación y su talento.
El extraño caso del Doctor Jekyll y el señor Hyde muestra la permanente fascinación que las ambigüedades morales ejercieron sobre Stevenson. Heredera de las Memorias de un pecador de James Hogg, pertenece por derecho propio a una estirpe de obras en las que lo fantástico sirve para aportar una perspectiva inédita sobre la condición humana que ya se hallaba en el Frankenstein de Mary Shelley, y sin la que no podría entenderse un inmediato descendiente victoriano como El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde.
Olalla fue el fruto de un sueño, y ese poder catalizador de la conciencia irracional y onírica planea en su atmósfera y Markheim es un relato en el que resuenan ecos del Macbeth de Shakespeare y el pacto diabólico pasa a convertirse en una historia de caída y redención.
En colaboración con: