Presentación del facsímil de la obra «Los seis libros del Delphin», de Luys de Narváez

Presentación
Presentación del facsímil de la obra «Los seis libros del Delphin», de Luys de Narváez
Horario

jueves, 27 de febrero de 2019, a las 19:00 h.

Información adicional

Este acto se retransmite en directo desde la web

Presentación del facsímil de la obra Los seis libros del Delphin, de Luys de Narváez, a partir de la obra que se conserva en el Departamento de Manuscritos, Incunables y Raros de la BNE



La Biblioteca Nacional de España acoge el acto de presentación de la edición facsímil del volumen de Luis de Narváez Los seis libros del Delphin (Valladolid, 1538) cuyo libro original pertenece a los fondos de esa Biblioteca Nacional de España.

La edición facsímil ha sido editada por la Sociedad de la Vihuela. Esta publicación es la continuación de la de El Maestro (Valencia, 1536) de Luis Milán, al que sigue en orden cronológico. Anteriormente ninguna edición facsímil de ningún libro de vihuela reproducía un aspecto tan importante como la cifra colorada, empleada por Narváez y otros vihuelistas para indicar la parte cantada.

La vihuela nos legó siete impresos de música que, por su volumen y características, cimentan el patrimonio musical del Humanismo ibérico, aportando su valor y méritos a la cultura europea del Renacimiento.

Intervienen en el acto: Teresa Rodríguez, directora del Departamento de Música y Audiovisuales de la BNE, Francisco Alfonso Valdivia, presidente de la Sociedad de la Vihuela; Juan Nieto, editor de la obra, que nos hablará sobre esta edición y sus fuentes; y Pepe Rey, quien dará una charla titulada “El Delfín de Narváez, entre dos aguas”. Finalizará el acto con la interpretación a la vihuela y voz de una breve selección de piezas de Luis de Narváez a cargo de Juan Nieto y la soprano Itziar Álvarez Arana.

Francisco Alfonso Valdivia es doctor cum laude en Comunicación y Música por la Universidad de Málaga. Ha cursado estudios de guitarra clásica, laúd y vihuela. Es miembro de la Sociedad de la Vihuela desde su fundación y desde 2018 presidente de la publicación Hispanica Lyra.

Juan Nieto es titulado superior en las especialidades de Guitarra (Real Conservatorio Superior de Música de Madrid) e Instrumentos de Cuerda Pulsada del Renacimiento y Barroco (Conservatorio Superior de Música de Sevilla). Pertenece al consejo de redacción de Hispanica Lyra, revista de la Sociedad de la Vihuela y es coordinador de publicaciones de dicha Sociedad.

Pepe Rey cursó sus estudios en la Universidad Complutense y el Real Conservatorio Superior de Madrid. Es autor de varios libros y numerosos artículos en revistas españolas y extranjeras prestando especial atención a los instrumentos de cuerda pulsada y su repertorio: la vihuela, el laúd, la guitarra o la bandurria.

Itziar Álvarez Arana es titulada superior de canto por la Escuela Superior de Canto de Madrid, en la cátedra de Dña. Marimí del Pozo. Su labor concertística se desarrolla en distintos campos: música antigua, lied, oratorio, ópera, música contemporánea, jazz y espectáculos multidisciplinarios. También ha efectuado grabaciones para televisión, radio y diversas compañías discográficas.