«La herida que nos nombra», recital poético a cargo de Rosana Acquaroni y Cecilia Quílez

Lectura de textos
«La herida que nos nombra», recital poético a cargo de Rosana Acquaroni y Cecilia Quílez
Horario

miércoles, 23 de septiembre de 2020, a las 19 h.

Información adicional

 Este acto se retransmite en directo

La Biblioteca Nacional de España acoge el recital poético La herida que nos nombra a cargo de dos poetas de la misma generación, Rosana Acquaroni y Cecilia Quílez. Un recital por el que transitan el deseo, la ausencia, el amor, la memoria, los sueños incumplidos… y también la celebración de la vida. Dos autoras en la plenitud de su obra que comparten el empeño en una escritura sincera y sin artificios sobre la que construyen un sólido edificio poético.

Este recital, que se iba a celebrar el pasado 25 de marzo, se lleva a cabo en el marco del Festival Ellas Crean.


Rosana Acquaroni es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid y doctora en Lingüística Aplicada por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es profesora de español para extranjeros en el Centro Complutense para la Enseñanza del Español (CCEE).

Como poeta tiene seis libros publicados: Del mar bajo los puentes con el que obtuvo un accésit del Premio Adonáis de Poesía en 1987, El jardín navegable, Cartografía sin mundo, que recibió el Premio de Poesía Cáceres Patrimonio Mundial en 1994; Lámparas de arena, Discordia de los dóciles y La casa grande, Premio Libro del Año 2019 en la modalidad de Poesía, otorgado por el Gremio de Librerías de Madrid.

Su obra ha sido traducida al francés, alemán, árabe y portugués.


Cecilia Quílez ha publicado ocho libros de poemas: La posada del dragón, Un mal ácido, El cuarto día, Vísteme de largo, La hija del capitán Nemo, Ecruturaciones, OffLine, del otro lado, con fotografías de Santos Perandones y Caligrafía de la necesidad.

Ha colaborado en programas de radio y coordinado exposiciones de pintura y escultura y sus catálogos. Algunos de sus poemas han sido traducidos al inglés, el italiano, al portugués, el árabe y el holandés. Así mismo, sus obras han obtenido numerosas críticas en suplementos culturales y revistas de literatura (El Mundo, Abc, El País, El Cultural, Quimera, entre otras).

Actualmente sigue coordinando y dirigiendo varios ciclos de poesía y desarrollando algunos proyectos sobre redes, fotografía y artes visuales. Dirige la colección de poesía C en la editorial Amargord y tiene su blog personal: http://ceciquilez.blogspot.com/.

Colabora

Documentos / Enlaces de interés