Conferencia «Sueño e ingenio. Libros de ingeniería civil: del Renacimiento a las Luces»

Conferencia
Conferencia «Sueño e ingenio. Libros de ingeniería civil: del Renacimiento a las Luces»
Horario

miércoles 12 de febrero a las 19:00 h.

Información adicional

Este acto se retransmite en directo

Daniel Crespo Delgado hablará de su trabajo como comisario de la exposición Sueño e ingenio. Libros de ingeniería civil: del Renacimiento a las Luces, que puede visitarse en la Biblioteca Nacional de España del 31 de enero al 26 de abril de 2020.

Partiendo del extraordinario y poco conocido patrimonio bibliográfico español relacionado con la ingeniería civil, esta muestra pretende desvelar cómo dicha disciplina se fue definiendo entre el siglo XVI y principios del XIX. Entre las obras expuestas se encuentran muchas inéditas o que se han mostrado y estudiado en contextos muy distintos. Son piezas de diverso tipo y formato pero de manera muy especial libros. Nunca antes una exposición había logrado reunir tantas y tan importantes piezas sobre las obras públicas de la España moderna.

A través de una evocadora sucesión de áreas (Sueño e ingenio; Abrir caminos; Mar en el horizonte; Un precioso recurso; Caminos de agua; A la búsqueda de un tratado) se aborda como a lo largo de la Edad Moderna la presencia de puentes, caminos, acueductos, presas, canales o puertos aumentó progresivamente en el paisaje, en la cartografía física, pero también en la literatura política, económica, de ficción o técnica.

Las obras, procedentes de diversas instituciones, dan forma a una muestra inédita en España sobre la formación de una disciplina, la ingeniería civil, destinada a cambiar el mundo y que se basó desde la Edad Moderna en dos principios: el sueño y el ingenio, es decir, en la capacidad que la voluntad y la inteligencia de los individuos tienen para transformar los lugares donde habitan.

La exposición ha sido organizada en colaboración con la Fundación Juanelo Turriano.



Daniel Crespo Delgado es Doctor en Historia del Arte con su tesis El viaje de España (1772-1794) de Antonio Ponz. Actualmente es profesor de la Universidad Complutense de Madrid e investigador de la Fundación Juanelo Turriano.

Su ámbito de trabajo se centra en la cultura artística y constructiva de la Ilustración y la definición del concepto de progreso en la Modernidad.

Ha publicado una decena de monografías en prestigiosas editoriales y más de medio centenar de artículos en libros y revistas especializadas.

Contenidos relacionados
Exposición
Exposición «Sueño e ingenio. Libros de ingeniería civil: del Renacimiento a las Luces»
Sueño e ingenio. Libros de ingeniería civil: del Renacimiento a las Luces