Taller escolar «Tan real como la vida misma: Benito Pérez Galdós»

Taller
Taller escolar «Tan real como la vida misma: Benito Pérez Galdós»
Horario

taller escolar
(para secundaria y 1º de bachillerato)

26, 27, 28 y 29 de noviembre, a las 10:15 h.

21, 22, 23 y 24 de enero, a las 10:15 h.

4, 5, 6 y 7 de febrero, a las 10:15 h.

imprescindible inscripción previa.

! inscripciones a partir del 8 de noviembre a las 9:00 h.

Benito Pérez Galdós es el narrador más importante en español después de Cervantes. El realismo y el naturalismo presentes en su obra nos sirven para conocer la sociedad del siglo XIX. No en vano retrata como nadie la vida de España en este periodo. Pero aún siendo conocido, en muchos casos, es poco estudiado en nuestras aulas.

Os invitamos a venir y conocer la exposición organizada por la Biblioteca Nacional e intentar poner solución a esto, conociendo su obra. Para ello no solo nos centraremos en obras como los Episodios Nacionales, imprescindibles para conocer nuestra historia, sino en obras como por ejemplo Tristana, que aporta también un valor inmenso desde el punto de vista educativo, en la medida en que permite reflexionar y trabajar sobre un tema tan importante en este momento como la figura de la mujer y la lucha por su independencia. O en obras como Misericordia, en donde se refleja las capas ínfimas de aquella sociedad, describiendo y presentando los tipos más humildes, la suma pobreza, la mendicidad profesional, la vagancia viciosa y la miseria, temas que hoy en día no nos han abandonado. La obra de Galdós es tan real que es pasado y presente.

Nuestra propuesta, en definitiva, es descubrir la obra de Galdós al alumnado como una fuente imprescindible para comprender nuestro pasado.

 

A cargo de Educación y Patrimonio.

Contenidos relacionados
Exposición
«Benito Pérez Galdós. La verdad humana»
Benito Pérez Galdós. La verdad humana

 

Documentos / Enlaces de interés