«Sobre la antigua Roma», mesa redonda
jueves, 7 de noviembre de 2019, a las 19:00h.
Este acto se retransmite en directo.
La Biblioteca Nacional de España y la Fundación BLU (Biblioteca de Literatura Universal) organizan la mesa redonda Sobre la antigua Roma, en torno a la filosofía práctica que emana de las obras de autores como Lucrecio, Virgilio y Horacio (escuela epicúrea) o Persio, Séneca, Epicteto, Juvenal y Marco Aurelio (representantes del estoicismo). Toda esa filosofía práctica responde de manera plena y exclusiva a los “problemas actuales” y al propósito de tratar y sanar los males psicológicos del hombre de hoy: el sujeto ahíto de ansiedad aspira a ser curado, como quien padece una angina de pecho o una gastritis. Acercarse a esas obras y esos autores puede convertirse en una tabla de salvación; una salvación que, probablemente, no se encuentre ni en los predios de la psicología actual, ni en el socorrido psiquiatra de turno, ni en cincuenta libros de autoayuda que puedan leerse.
Se reflexionará sobre la importancia de leer y comprender a los grandes autores de la literatura latina, animando a interiorizar las sentencias, exultantes de sabiduría, que albergan sus obras, hasta empaparse de lo que significan para nosotros, pues no aspiran a “ilustrar” al ser humano: tan solo, y no es poca cosa, a hacerle algo más amable la vida, a disipar su miedo y su angustia. Pretenden invocar un estado psíquico que le facilite “atreverse a vivir con alegría y pasión”.
La mesa redonda cuenta con la participación de Rafael Escuredo, Presidente de la Fundación BLU; Luis Alberto de Cuenca, Académico de número de la Real Academia de la Historia; Bartolomé Segura Ramos, autor de la publicación Sabiduría en la Antigua Roma; y Javier Ortega, editor.
En colaboración con: