Apertura extraordinaria del Museo y las exposiciones de la BNE con motivo de «La Noche de los Libros»

Jornada
Apertura extraordinaria del Museo y las exposiciones de la BNE con motivo de «La Noche de los Libros»
Horario

viernes, 26 de abril de 2019, hasta las 22h.

se podrán visitar las exposiciones la seducción del libro. cubiertas de vanguardia en españa 1915-1936 y viera y clavijo. de isla en continente.

la exposición leonardo da vinci: los rostros del genio cerrará en su horario habitual, a las 20h.

Apertura extraordinaria del Museo y las exposiciones de la BNE con motivo La Noche de los Libros

 

Con motivo de la celebración de La Noche de los Libros, la Biblioteca Nacional de España prolongará la hora de cierre de su Museo y de las exposiciones La seducción del libro. Cubiertas de vanguardia en España 1915-1936 y Viera y Clavijo. De isla en continente, hasta las 22h. La exposición Leonardo da Vinci: los rostros del genio cerrará en su horario habitual, a las 20h.

 

El Museo de la BNE muestra algunos de los fondos de la institución con el objetivo de acercar al público la historia de la Biblioteca y de sus colecciones, así como las tareas para preservar, difundir y transmitir el patrimonio bibliográfico nacional a las generaciones futuras.

En la sala Hipóstila se puede visitar la exposición Viera y Clavijo. De isla en continente, comisariada por Rafael Padrón Fernández y organizada en colaboración con el Gobierno de Canarias. La exposición se centra en la figura de José de Viera y Clavijo, su época y los valores cívicos transmitidos por el escritor ilustrado, así como su pervivencia en la actualidad. Los visitantes podrán disfrutar de una muestra significativa de los manuscritos del polígrafo canario, así como de sus ediciones príncipes, retratos, grabados de la época y materiales científicos, al objeto de dar difusión de la representatividad de su figura en el contexto de la cultura nacional del Setecientos.

En la sala de las Musas del Museo se exhibe la exposición La seducción del libro. Cubiertas de vanguardia en España 1915-1936, comisariada por Alicia García Medina, que pretende reivindicar y poner en valor, por un lado, el trabajo de tantos y tan excelentes artistas españoles volcados en abanderar la renovación cultural en España y por otro, el esfuerzo realizado por los editores que comparten con ellos el mismo propósito. La exposición muestra una amplia representación de las cubiertas de vanguardia del siglo XX.

Documentos / Enlaces de interés