Conferencia – Encuentro con Marta Sanz y Germán Gullón, comisarios de la exposición «Benito Pérez Galdós. La verdad humana»

Encuentro
Conferencia – Encuentro con Marta Sanz y Germán Gullón, comisarios de la exposición «Benito Pérez Galdós. La verdad humana»
Horario

lunes, 2 de diciembre de 2019, a las 19:00 h.

Información adicional

Este acto se retransmite en directo

Encuentro con Marta Sanz y Germán Gullón, en el que hablarán de su trabajo como comisaros de la exposición Benito Pérez Galdós. La verdad humana, que puede visitarse en la BNE hasta el 16 de febrero de 2020. Las distintas salas de la muestra dan cuenta de un mundo en transformación que va forjando la polifacética personalidad del escritor canario que con sus obras y aportaciones públicas incidirá, a su vez, en una nueva manera de entender la realidad moderna.

En la exposición, organizada con AC/E y el Gobierno de Canarias con motivo del centenario de la muerte de Pérez Galdós, se exhiben más de doscientas obras: manuscritos, libros impresos, esculturas, grabados y lienzos de las colecciones de la BNE y de otras entidades españolas.

Marta Sanz es doctora en Filología e imparte clases en la Escuela de escritores de Madrid. Colabora con El País, Babelia y el programa de radio Hoy por hoy. Es autora de numerosas novelas como son: El frío; Lenguas muertas; Los mejores tiempos (Premio Ojo Crítico de RNE en 2001); Animales domésticos; Susana y los viejos; La lección de anatomía; Black, black, black; Un buen detective no se casa jamás; Daniela Astor y la caja negra (Premios Tigre Juan, Cálamo-Otra mirada y Estado Crítico); Amour Fou; y Farándula (Premio Herralde de novela).

Además es autora de cuatro poemarios: Perra mentirosa, Hardcore, Vintage y Cíngulo y estrella; y dos ensayos: No tan incendiario y Éramos mujeres jóvenes. Sus últimas obras son Monstruas y centauras. Nuevos lenguajes del feminismo (Premio CEGAL 2018 al mejor libro de no ficción); Retablo; y la edición de Tsunami, libro colectivo de textos feministas para Sexto Piso.

Germán Gullón es doctor en Filología Románica y ha sido catedrático de Literatura Española en varias universidades de Estados Unidos, España y Países Bajos. También ha sido Director del Instituto Cervantes en los Países Bajos (1997-1998) y Presidente de la Asociación Internacional de Galdosistas (1988-92).

Ha recibido la Licenciatura Honoraria (1979) y el Lindback Award for Distinguished Teaching (1987), ambas distinciones de la Universidad de Pensilvania.

Es autor de numerosas publicaciones, entre las que podemos citar: El narrador en la novela del siglo XIX; La novela como acto imaginativo; Evolución formal de la novela en el siglo XIX; La novela en libertad; La modernidad silenciada; Una Venus mutilada. La crítica literaria en la España actual; El sexto sentido. La lectura en la era digital; o La novela de Galdós. El presente como materia literaria. También es autor de novelas, cuentos y numerosos artículos.

Contenidos relacionados
Exposición
Benito Pérez Galdós. La verdad humana
Benito Pérez Galdós. La verdad humana

 

Contenidos relacionados

Exposición
Benito Pérez Galdós. La verdad humana
Benito Pérez Galdós. La verdad humana