Presentación del libro «Narrativa Histórica», de Arthur Conan Doyle
lunes, 18 de junio de 2018, a las 19:00 h.
La Biblioteca Nacional de España acoge el acto de presentación del libro Narrativa Histórica, de Arthur Conan Doyle, editado por Almuzara para la Colección Biblioteca de Literatura Universal.
Arthur Conan Doyle (Edimburgo, 1854 – Crowborough 1930) debe su gran éxito editorial y su fama literaria al personaje de Sherlock Holmes, el singular detective protagonista de la larga serie de relatos y novelas con la que conquistó la popularidad y un lugar en la posteridad que una generación tras otra de lectores no ha dejado de otorgarle nunca. Sin embargo, las obras de las que siempre se sintió más orgulloso, y en las que creyó haber volcado todo su talento como escritor, fueron sus novelas históricas. Unas obras que se vieron inevitablemente eclipsadas, en una paradoja no infrecuente en la historia literaria, por el propio éxito de su autor en un género tan radicalmente distinto como era el de la novela de detectives. «Es imposible estar cerca de los grandes acontecimientos históricos y no desear participar en ellos o, al menos, presenciarlos», diría quien fue corresponsal de la Westminster Gazette en Egipto durante la campaña de Sudán, participó como médico de hospital en la Segunda Guerra Bóer, se presentó dos veces como candidato al Parlamento e intentó combatir, pese a que la edad se lo impidió a sus cincuenta y cinco años, en la Primera Guerra Mundial.
Esta edición para la Colección Biblioteca de Literatura Universal ha querido ser un recorrido a la vez significativo y ameno por la narrativa histórica de Arthur Conan Doyle, quizá la región menos conocida de su obra en estos tiempos, a pesar de las reediciones ininterrumpidas de que han sido objeto sus títulos más destacados. Recoge así dos de sus novelas fundamentales, La compañía blanca (1891) y Sir Nigel (1906), así como los trece Cuentos de tiempos antiguos (1922) de tema histórico que completan a la perfección este volumen dedicado a un autor que tanto destacó como cultivador del relato en toda clase de subgéneros, del histórico al policíaco. Se ha servido para ello de la muy meritoria traducción de dichas obras que hiciera Amando Lázaro Ros, traductor para la antigua Aguilar durante tres décadas de una sobresaliente lista de obras y autores, rigurosamente editada, corregida y prologada para la ocasión por Victoria León.
En el acto de presentación del libro participan, Rafael Escuredo, Presidente de la Biblioteca de Literatura Universal (BLU); Luis Alberto de Cuenca, Director Literario de la Fundación BLU; Victoria León Varela, traductora y adaptadora del libro; y Ángeles López, Editora de Almuzara.
Colabora
