Presentación del libro «Luis de Usoz. El discreto heterodoxo», de Manuel Serrano Vélez
miércoles 24 de mayo a las 19:00 h
Editado por Almuzara. Participan: Manuel Serrano Vélez, Marta Vizcaíno Ruiz y Manuel Pimentel, editor de Almuzara.
Luis de Usoz y Río fue una de las figuras más relevantes en el ámbito de la cultura del siglo XIX. Destacado erudito, bibliófilo, liberal y cristiano, estudió leyes, aunque su actividad se desarrolló en el ámbito de la literatura. Comenzó como colaborador en periódicos románticos como El Español, El Artista y El Observador Pintoresco.
Dedicó parte de su tiempo al estudio de las lenguas y al del romancero. Su biblioteca llegó a tener más de once mil volúmenes, convirtiéndose en la más importante relacionada con autores heterodoxos y libros prohibidos de España. Contribuyó desinteresadamente a difundir el Nuevo Testamento en castellano entre los españoles del siglo XIX; fue uno de los antiesclavistas pioneros de España; defendió la libertad política, intelectual, económica y religiosa en una época caótica y apasionada.
Invirtió su fortuna en adquirir fuera de España ejemplares casi únicos de las obras de los principales escritores protestantes del siglo XVI, introduciéndolos en nuestro país por procedimientos muchas veces rocambolescos. Imprimió dichos textos de forma semiclandestina para formar su Colección de Reformistas Antiguos Españoles, asegurando de esta manera la conservación de una parte importantísimas del patrimonio intelectual español menos conocido.
Su viuda, María Sandalia del Acebal y Arratia, siguiendo sus deseos, donó dicha colección a la Biblioteca Nacional en 1873. Dicha colección sigue constituyendo, en la actualidad, el primer fondo bibliográfico para el estudio de las disidencias religiosas en España.
Manuel Serrano Vélez es Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid y profesor en la Escuela de Cinematografía de la Comunidad de Madrid. En TVE ha sido director adjunto de Programas, responsable de Programas Culturales y director de Programas y Emisiones de los canales satélite, además de dirigir series documentales como Los Ríos, El Arca de Noé, Esta es mi tierra, Las frutas de El Dorado y Los caminos de la ciencia.
Es autor de libros como Los frutos de El Dorado (1992), Locos por el Quijote (2015), Vida de clérigos ejemplares (2010) y Menéndez Pelayo. Un hombre contra su tiempo (2012).
Marta Vizcaíno Ruiz es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Trabaja en el Departamento de Manuscritos, Incunables y Raros de la Biblioteca Nacional de España desde el 2008, es miembro del Grupo de Procedencias BNE y comisaria de la exposición La librería secreta de Luis de Usoz que se podrá visitar en la Sala de las Musas del Museo de la Biblioteca del 25 mayo al 10 de septiembre de 2017.