Mesa redonda «150 aniversario del nacimiento de Carmen de Burgos 'Colombine»
miércoles 22 de noviembre a las 19:00 h.
Este acto se retransmitirá en directo desde la web
Cuando se cumplen 150 años del nacimiento de Carmen de Burgos, la Biblioteca Nacional de España le rinde homenaje con esta mesa redonda en la que participan Concepción Núñez Rey y Rosa María Calaf.
Carmen de Burgos y Seguí (1867-1932) fue maestra, periodista, escritora y traductora incansable. Se la considera una de las precursoras del feminismo, defensora del divorcio, del sufragio universal y el fomento de la libertad de la mujer a través de la educación y del asociacionismo.
Muchas de sus obras se encuentran en la Biblioteca Nacional de España y puestas a disposición del público a través de sus portales Biblioteca Digital Hispánica y Escritores en la BNE.
Concepción Núñez Rey se doctoró en Filología Hispánica por la Universidad Complutense con la tesis Carmen de Burgos, “Colombine” (1867-1932). Biografía y obra literaria. Ha sido catedrática de Lengua y Literatura españolas y profesora del Departamento de Filología Española III de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense, donde actualmente coordina el Seminario Pilar Palomo de investigación periodística y literaria.
Sobre Carmen de Burgos ha publicado: La Flor de la Playa y otras novelas cortas (1989), Carmen de Burgos, “Colombine”, en la Edad de Plata de la literatura española (2005), Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías; Puñal de claveles (2010) y “El testimonio antibelicista en la obra de Carmen de Burgos durante la Primera Guerra Mundial”, en Mujer, prensa y libertad (España 1883-1939) (2015).
Rosa María Calaf es Licenciada en Derecho y Periodismo y Doctora Honoris Causa por la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona), por la Universidad Miguel Hernández (Elche), y por la Universidad Jaume I (Castelló).
Ha sido la corresponsal con más larga y variada trayectoria de TVE, con 25 años de carrera en el exterior. Ha informado sobre política, economía, conflictos, catástrofes, cultura, sociedad y conocido a los personajes que han conformado la historia de las últimas cuatro décadas.
En la actualidad se dedica a la docencia y la divulgación en colegios, Universidades, asociaciones, etc. y colabora con diversas Instituciones y ONGs.
Cuenta con más de 30 galardones, entre los que cabe destacar el Premio ONDAS 2001 a la mejor labor profesional, el Women Toghether en las Naciones Unidas y, recientemente, el Premio a la Trayectoria Profesional 2017 (Universidad Europea) y la Medalla de oro de la Cruz Roja 201, entregada por SM la Reina.