Presentación del libro Constitución de un universo: Isabel de Farnesio y los libros, de María Luisa López-Vidriero Abelló

Presentación
Presentación del libro Constitución de un universo: Isabel de Farnesio y los libros, de María Luisa López-Vidriero Abelló
Horario

miércoles 28 de septiembre a las 19:00 h

Presentación del libro Constitución de un universo: Isabel de Farnesio y los libros, de María Luisa López-Vidriero Abelló


La Biblioteca Nacional de España acoge el acto de presentación del libro Constitución de un universo: Isabel de Farnesio y los libros, de María Luisa López-Vidriero Abelló. En su estudio analiza el proceso de construcción de la librería real a partir del momento en el que la biblioteca de la reina perdió ese sentido emblemático y de representación al tasarse en su testamentaría para terminar dispersa en la Real Biblioteca Pública. Las tres fuentes de estudio manejadas: catálogo de 1739, facturas de los libros y búsquedas en catálogos de bibliotecas y de librería anticuaria han dado como resultado los tres mil ochocientos trece libros descritos de los que un cuarenta por ciento están identificados como ejemplares que pertenecieron a Isabel de Farnesio. Su estudio material le ha permitido establecer un panorama preciso de la encuadernación real en sus distintas modalidades.
La investigación recogida en este libro es fundamental para la historia de la Biblioteca Nacional de España, que tiene su origen en la fundación de la Real Biblioteca Pública por el rey Felipe V en 1711.

Intervienen: Fernando Bouza Álvarez y la autora.

María Luisa López-Vidriero es Doctora por la Universidad de Salamanca, desde 1980 pertenece al cuerpo Facultativo de Archiveros y Bibliotecarios. Entre 1986 y 1990 fue Directora del Departamento de Referencia de la Biblioteca Nacional de España y desde 1990 dirige la Real Biblioteca, del Palacio Real de Madrid.
Junto al profesor P. M. Cátedra presidió la Sociedad Española de Historia del Libro y dirigió el Instituto de Historia del Libro y de la Lectura, de la Fundación Duques de Soria. Pertenece y ha colaborado con importantes instituciones culturales españolas y extranjeras, trabajando como asesora, dirigiendo la elaboración de numerosos catálogos e interviniendo en proyectos de investigación. Además de participar en congresos e impartir cursos y conferencias, es autora de numerosos libros y artículos entre los que podemos citar Manuscritos e impresos del Monasterio de las Descalzas Reales de Madrid, Grandes encuadernaciones en las bibliotecas reales. Siglos XV-XXI o, el que hoy se presenta, Constitución de un universo: Isabel de Farnesio y los libros.

Fernando Bouza Álvarez es Catedrático de Historia Moderna en la Universidad Complutense de Madrid. Se ha especializado en la historia cultural de la corte durante los siglos XVI y XVII, prestándole especial atención a la historia de la vinculación de los poderes políticos con diversos ámbitos de la cultura escrita, de la propaganda a la censura de libros o de la circulación manuscrita a las bibliotecas regias de los Austrias. De esta forma, se ha ocupado de la biblioteca de Felipe IV en la Torre Alta del Alcázar madrileño, parte de cuyos fondos fueron incluidos en la Real Biblioteca Pública borbónica, antecedente de la actual Biblioteca Nacional de España.
 

Colabora