Historia general del Perú
Historia general del Perú: Trata el descubrimiento de él y cómo lo ganaron los españoles [...]
En Córdoba: por la viuda de Andrés de Barrera, 1616
BNE R/24420
Según las dataciones hechas por Miró Quesada y Durand, el Inca Garcilaso escribió la segunda parte de los Comentarios reales o Historia general del Perú entre 1603 y 1612.
La Historia general se ocupa de unos cuarenta años, entre 1532 y 1572: la conquista del Perú, la memoria de su padre conquistador, las penosas guerras civiles entre españoles y el final del linaje real incaico. Los mundos de su madre y de su padre han concluido.
La Segunda parte no es obra innovadora por las noticias históricas que contiene. De hecho, en ella Garcilaso «habla por cuenta propia mucho menos que en la primera», según ya notó Riva Agüero. La Historia general es propiamente una obra de «comentarios».