Homenaje a Manuel Carrión Gútiez

Homenaje
Homenaje a Manuel Carrión Gútiez
Horario

miércoles 14 de diciembre a las 19 h.

Manuel Carrión Gútiez (Carrión de los Condes, 17 de junio de 1930 – Madrid, 3 de junio de 2016) aprendió a amar la lectura y la escritura en el colegio San Antonio de los Maristas de su ciudad natal. Estudió en el Seminario de San José de Palencia, en Roma, en Alemania y en Madrid. Era licenciado en Filosofía por las universidades Gregoriana de Roma y Complutense de Madrid, y en Teología, por la de Roma. En el seminario, entre otras devociones, le inculcaron la de la poesía.

Bibliotecario desde 1964 y miembro del Cuerpo Facultativo de Archiveros y Bibliotecarios, fue Subdirector de la Biblioteca Nacional, Subdirector General de Bibliotecas, Director de la Hemeroteca Nacional y Director Técnico de la Biblioteca Nacional, cargo en el que le llegó la jubilación. Fue presidente de la Asociación Nacional de Archiveros, Bibliotecarios, Documentalistas y Arqueólogos (ANABAD). Ejerció como profesor en la Escuela de Documentalistas y en la Universidad Carlos III de Madrid.

Entre sus escritos, además de numerosos artículos relacionados con el mundo de las bibliotecas y de la documentación, cabe resaltar su Manual de Bibliotecas, básico en la formación de bibliotecarios durante décadas; Biblioteca Nacional, libro en que resume la historia y contenido de este gran centro, resumiendo el conocimiento de muchos años de trabajo en él, y diversos estudios de historia y de estética de la encuadernación de arte española.

En el campo de la bibliografía, podemos destacar su Bibliografía de Jorge Manrique y la Bibliografía machadiana, que dirigió. Publicó traducciones del latín, del alemán, del inglés, del francés y del italiano, y fue Premio Nacional de Traducción Fray Luis de León. También realizó estudios sobre Bécquer, Lope de Vega y Calderón de la Barca.

Mantuvo siempre una  estrecha y fructífera relación con Palencia, que se tradujo en la publicación de estudios de crítica literaria o de divulgación histórica sobre Jorge Manrique, el Marqués de Santillana, el Rabí Don Sem Tob y Carrión de los Condes. Fue autor de Palencia en los libros y coordinador de Bibliografía Palentina. Académico de la Institución Tello Téllez de Meneses desde 1961 hasta su fallecimiento.

Hasta 2001, año en que publicó su primer libro de poesía, Nombre en la tierra, nombre en el agua, su obra poética apareció en antologías y revistas poéticas. A partir de esa fecha ven la luz Poemas veniales (2002), Primera memoria (Eucologio) (2003), Nomina, nómina (2005), Azul alto con nubes (2006), Trenes/os (2006) y Pasos contados (2010).

Fue comendador de la Orden de Alfonso X El Sabio, de España y de la Orden del Infante Don Enrique el Navegante, de Portugal. Medalla de Honor de la Universidad Carlos III de Madrid.

En este acto participan: Luis Alberto de Cuenca, Marcelino García Velasco y David Torra Ferrer.