Homenaje a Francisco José de Caldas con motivo del bicentenario de su muerte

Homenaje
Homenaje a Francisco José de Caldas con motivo del bicentenario de su muerte
Horario

miércoles 19 de octubre a las 19:00 h.

El 12 de octubre de 1924, por Real Decreto, se estableció en la Gaceta de Madrid que se dictaran las disposiciones necesarias para que en el vestíbulo de la Biblioteca Nacional se colocara una lápida en honor del insigne colombiano Francisco Jose de Caldas. 

Francisco José Caldas (1768-1816) fue matemático, astrónomo, físico, botánico y discípulo y colaborador de José Celestino Mutis. De origen español, su padre nació en la localidad Caldas de Reis (Arcos da Condesa), acompañó a Humboldt y Bonpland en sus viajes a los Andes; fue director del Observatorio Astronómico de Bogotá, el primero que se creó en América, y cuenta con una extensa obra científica publicada. Formó parte del movimiento por la independencia de Colombia, país en el que su figura y memoria están muy presentes.

Ahora con motivo del bicentenario de su muerte se reúnen para homenajearle en la Biblioteca Nacional de España Luis Carlos Arboleda, Esther García Guillén y Carlos Alberdi.


Luis Carlos Arboleda es doctor en Historia de las Matemáticas y su enseñanza, cuenta con numerosos trabajos sobre Mutis y Caldas, así como sobre la ciencia y el nacionalismo en la Nueva Granada en los tiempos de la independencia.


Esther García Guillén, es Licenciada en Geografía e Historia y Jefa de la Unidad Archivo y Biblioteca del Real Jardín Botánico-CSIC. Ha participado en proyectos de preservación y difusión de fondos archivísticos en España y Filipinas.


Este acto se organiza en colaboración con el Ayuntamiento de Caldas de Reis; la Embajada de Colombia en España; la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; la Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas y el Ministerio de Cultura de Colombia.

El colaboración con: