Ariosto, el Orlando y su herencia. Conferencia
martes 6 de octubre de 2015, a las 19:00 h.
El Orlando furioso de Ludovico Ariosto (publicado por vez primera en 1516, pero corregido por el autor en 1521 y 1532) no es solo una de las obras clásicas de la literatura italiana, es sobre todo un semillero de aventuras, de personajes, de escenas y de situaciones que no han dejado de influir, en otros tiempos y a través de otros ingenios, en los últimos quinientos años de cultura europea: entre sus lectores más atentos y devotos se cuentan italianos como Galileo, Giordano Bruno, Casanova, Foscolo y Calvino, pero también gentes como Cervantes, Voltaire, Goethe y Hegel.
Su gran influencia no se limita al ámbito literario: aunque determinó los temas y los caminos de los tres grandes géneros (la poesía, el teatro y la novela, y especialmente el Quijote), sus episodios más famosos, con su proliferante trama de amor y guerra, han inspirado grandes creadores musicales como Vivaldi, Albinoni y Händel.
José María Micó es catedrático de literatura en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Escritor y filólogo, a lo largo de su trayectoria ha recibido premios de literatura (Hiperión y Generación del 27), de traducción (Premio Nacional de Traducción en España y en Italia) y de investigación (ICREA Academia). Ha estudiado y editado a los clásicos españoles y europeos, en especial Luis de Góngora, Petrarca, Jordi de Sant Jordi, Ausiàs March y Ludovico Ariosto.