Los mapas de los beatos: la revelación del mundo en la Edad Media

Presentación
Los mapas de los beatos: la revelación del mundo en la Edad Media
Horario

martes 10 de junio de 2014, a las 19:00 h.

Información adicional

Este acto se retransmitirá en directo.

Presentación del libro Los mapas de los beatos: la revelación del mundo en la Edad Media


Presentación del libro Los mapas de los beatos: la revelación del mundo en la Edad Media de Sandra Sáenz-López Pérez, editado por Siloé. Con la participación de la autora; Pablo Molinero, editor de Siloé; y Carmen García Calatayud, Jefa de Servicio de Cartografía de la Biblioteca Nacional de España.


A finales del siglo VIII, Beato de Liébana compuso el Comentario al Apocalipsis en el monasterio de San Martín de Turieno. Aunque no nos ha llegado en su estado original, esta obra es bien conocida gracias a las numerosas copias que se hicieron en los siglos posteriores y que la han encumbrado como una creación magna del arte medieval. Los Beatos –como se conoce el corpus– son especialmente aclamados por sus expresivas ilustraciones. Entre ellas destaca el maravilloso mappamundi que muestra la evangelización de los apóstoles alrededor del mundo. Esta imagen, presente ya en el manuscrito arquetipo, experimentó una interesante evolución a medida que el Comentario al Apocalipsis se fue copiando y editando entre los siglos X y XIII.

Se conservan hoy catorce mappamundi, a los que se pueden sumar otras obras cartográficas derivadas o emparentadas con ellos. Todos estos mapas constituyen el objeto de examen del presente libro, que estudia su evolución atendiendo tanto al contexto manuscrito en el que se inscriben, como al contexto cartográfico europeo, para plantear en última instancia la reconstrucción del mapa original del siglo VIII.

La obra nos acerca a los detalles que componen estas imágenes para dar a conocer cómo se concebía el mundo en la Edad Media, y qué parámetros científicos, históricos, simbólicos y religiosos fueron empleados en su representación.

Sandra Sáenz-López Pérez se doctoró en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid en 2007 con una Tesis Doctoral sobre cartografía medieval, por la que obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado. Desde 2011 es contratada doctora JAE-Doc en el Instituto de Historia del CSIC. Ha centrado la mayor parte de su investigación en torno a los mapas realizados a lo largo de la Edad Media y de la temprana Edad Moderna, y ha publicado en revistas como Word & Image, Archivo Español de Arte e Imago Mundi: The International Journal for the History of Cartography, de la que forma parte del comité editorial.

En colaboración con

Colabora