Presentación del libro Santiago Ramón y Cajal. Epistolario
martes 25 de noviembre de 2014, a las 19:00 h.
Presentación del libro Santiago Ramón y Cajal. Epistolario
La Biblioteca Nacional de España acoge la presentación de la obra Santiago Ramón y Cajal. Epistolario, cuya edición ha llevado a cabo Juan Antonio Fernández Santarén, profesor Titular de Biología Molecular en la Universidad Autónoma de Madrid, y uno de los mejores conocedores de la vida, la obra y el legado del que fuera Premio Nobel de Medicina en 1906.
El acto contará con la partición del propio Juan Antonio Fernández Santarén y de José Manuel Sánchez Ron, catedrático de Historia de la Ciencia en la Universidad Autónoma de Madrid y miembro de la RAE.
La obra de Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) es la mayor aportación individual de un español al conocimiento científico. Tiene reconocimiento internacional como creador de la neurociencia moderna y creó una escuela de Histología que aún perdura.
Cajal mantuvo una presencia constante en la vida cultural española y presidió la Junta para Ampliación de Estudios desde su creación en 1907 hasta 1934. El epistolario que se presenta da cuenta de esa constante actividad, en la que lo científico se entrevera con lo social y lo político de un modo que revela, sino un nuevo Cajal, sí un personaje más amplio e influyente del que se suele presentar.
Son más de tres mil cartas localizadas que el editor ha agrupado en ocho grupos fundamentales: escuela histológica española, científicos españoles, comunidad científica internacional, literatos y artistas, políticos y personalidades, periodistas y, por último, familiares.
En colaboración con