La recepción de Fernando Pessoa en España
jueves 26 de junio de 2014, a las 19:00 h.
La figura de Fernando Pessoa ha adquirido en las últimas décadas una enorme dimensión internacional, hasta convertirse en la figura capital de la literatura portuguesa del siglo XX y en uno de los representantes más prestigiosos de la modernidad literaria.
En España, desde 1923 hasta la actualidad, la obra del escritor portugués ha sido objeto de numerosas traducciones, estudios y relecturas llevados a cabo por algunos de los nombres fundamentales de la cultura española del último medio siglo.
Esta presencia de Pessoa en España será abordada desde el testimonio de algunos de sus mediadores y traductores más notables, sin olvidar la otra cara de la moneda, tantas veces sepultada por el olvido: la presencia de España en la obra del genial poeta portugués.
Jesús Munárriz es licenciado en Filología Germánica por la Universidad Complutense de Madrid. Desde su fundación en 1975 dirige las Ediciones Hiperión, que en 2004 recibieron el Premio Nacional a la mejor labor editorial cultural.
De su extensa trayectoria literaria, traducida a más de una docena de idiomas, destacan obras como Viajes y estancias, De aquel amor me quedan estos versos, Cuarentena, Esos tus ojos, Otros labios me sueñan, Corazón independiente, Nada más que la verdad, Viento fresco, Viva voz (Canciones), Flores del tiempo, Sólo amor, Rojo fuego nocturno, Va por ustedes, Museo secreto o Nos han robado un ángel, entre otras.
Pilar Gómez Bedate ha sido catedrática de Literatura Española en la Universidad de Puerto Rico y, posteriormente, Titular de Filología Española en la en la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona. Se ha jubilado como catedrática de Literatura Española en la Universidad Pompeu Fabra. Ha investigado sobre la poesía moderna de tradición simbolista, como la de Juan Ramón Jiménez y la de Ángel Crespo, que fue su marido. Ha participado en varios congresos internacionales sobre Fernando Pessoa.
Antonio Sáez Delgado es profesor de literatura española y de literaturas ibéricas en la Universidad de Évora (Portugal), donde ha sido Director de la Licenciatura en Estudios Portugueses y Españoles y del Máster en Estudios Ibéricos. Escritor, investigador y traductor, especialista en las relaciones literarias entre España y Portugal a principios del siglo XX, ha publicado numerosos libros de ensayo y es un especialista en la figura y la obra de Fernando Pessoa. En 2014 ha recibido el Premio Eduardo Lourenço, concedido por el Centro de Estudios Ibéricos.