Museos de papel. XVI Jornadas de Museología
del 25 al 27 de octubre de 2012.
Inscripción
Entre el 10 de septiembre y el 18 de octubre enviando a museosdepapel@bne.es el boletín de inscripción publicado en esta página junto con la copia del comprobante de pago bancario.
Del 25 al 27 de octubre de 2012. Salón de Actos. Con inscripción previa.
Entre las tipologías de museos, atendiendo a su especialización, se distingue una vasta categoría, la de aquellos relacionados con el libro y sus técnicas de producción: museos de bibliotecas patrimoniales, museos de la imprenta, museos del dibujo o la ilustración, museos del papel, museos de molinos papeleros, villas del libro… Museos, la mayoría, de arqueología industrial o de bibliotecas, que comparten además la característica de pertenecer a otro importante grupo: el de los llamados “museos de sitio”. Gracias a ellos puede documentarse y recorrerse el proceso completo de fabricación del libro en los mismos entornos en que históricamente tenía o, todavía hoy, tiene lugar: desde la producción de sus materias primas, en molinos papeleros y fundiciones tipográficas, hasta su puesta a disposición de los lectores, en bibliotecas y comercios, pasando por imprentas, establecimientos calcográficos o litográficos y talleres de encuadernación, etc. donde los ejemplares tomaban forma y cuerpo.
El objetivo de este congreso, coorganizado con la Biblioteca Nacional de España y la Imprenta Municipal-Artes del Libro, es el de reunir a los profesionales y amigos de estos museos en torno al objeto que los acomuna: el libro, para compartir problemáticas y experiencias con bibliotecarios, bibliófilos y estudiosos de la historia del papel, la tipografía, la imprenta y el libro; sentando así en nuestro país las bases de una proficua red de trabajo desde la que emprender colaboraciones futuras.