El Prado de Recoletos y la Biblioteca Nacional

Conferencia
El Prado de Recoletos y la Biblioteca Nacional
Horario

jueves 4 de octubre de 2012, a las 18:30 h.

Por Javier Ortega Vidal.

Lo que hoy se conoce como el Paseo de Recoletos formaba parte, en su origen, de un conjunto de orden superior. El Prado de Madrid se entendía como un ámbito unitario, denominado de norte a sur en función de los respectivos conventos allí establecidos: Recoletos, San Jerónimo y Atocha. Se tratan de acotar así los datos de la dinámica y la estructura urbana del entorno en el cual se asentará el edificio del Palacio de Biblioteca y Museos Nacionales. Este recorrido se efectúa desde la mitad del siglo XVIII hasta la actualidad, precisando los elementos y las decisiones que conformaron el solar del edificio. En este sentido se atenderá con especial intensidad al siglo XIX, donde se analiza la singularidad de la zona como lugar de compromiso entre la ciudad antigua y el Ensanche de la nueva ciudad proyectado por Carlos María de Castro en 1860. Finalmente se observará la evolución posterior del ámbito urbano próximo al edificio hasta la situación actual.

Javier Ortega Vidal es Doctor arquitecto y catedrático de dibujo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid. Director del Grupo de Investigación “Dibujo y Documentación de Arquitectura y Ciudad”. Miembro del Instituto de Estudios Madrileños. Trabajos de investigación y difusión sobre el patrimonio arquitectónico y urbano a través de la documentación gráfica, destacando las publicaciones: El Escorial. Dibujo y Lenguaje Clásico (2000); La Forma de la Villa de Madrid (2004); Entre los puentes del Rey y de Segovia (2008); El Canal Real de Manzanares (2009): El Noviciado de la Universidad en Madrid: 1836-1846 (2009).