Concierto extraordinario
viernes 30 de marzo de 2012, a las 19:30 h.
La Orquesta Nacional de España, dirigida por Salvador Brotons, interpreta un concierto extraordinario en el Auditorio Nacional de Música dedicado a la Biblioteca Nacional de España como motivo de la celebración el Tercer centenario de su fundación por el rey Felipe V.
Con este concierto se pone de relieve la rica colección de música que conserva la Biblioteca Nacional de España y que abarca desde códices medievales, libros de vihuela del Renacimiento, cancioneros manuscritos del Barroco, partituras originales de los siglos XVI al XX, hasta las primeras grabaciones sonoras realizadas en España o toda la música que se publica en nuestro país y que se recibe en cumplimiento de la ley de Depósito Legal.
El concierto ofrece una selección de algunas de las obras de zarzuela más emblemáticas de Ruperto Chapí, Tomás Bretón, Federico Chueca, Amadeo Vives, José María Usandizaga y Jerónimo Jiménez; así como del Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo (con el guitarrista José María Gallardo del Rey) y algunas de las composiciones del compositor Rafael Rodríguez Albert (con la intervención de la pianista Judith Jáuregui), donadas por su familia a la Biblioteca Nacional de España.
Este concierto forma parte de un conjunto de actividades musicales organizadas gracias a la colaboración del INAEM entre las que se incluye un concierto del Coro Nacional de España en el Salón de actos de la Biblioteca, el 4 de mayo, y el encargo de una obra expresamente para esta ocasión al compositor y director Salvador Brotons, que podrá escucharse en este concierto en el Auditorio. De esta forma se rememora el encargo hecho en 1866 a Francisco Asenjo Barbieri de componer una Marcha Triunfal con motivo de la colocación de la primera piedra del edificio de la sede de la BNE en el Paseo de Recoletos.
Con la colaboración de