Taller Infantil de Escritura de Cartas
sábado 16 de junio de 2012 a las 12:00 h. y a las 18:00 h.
Los inicios de la escritura de cartas se localizan en el Próximo Oriente Antiguo. Las cartas han sido un medio habitual de expresión y de comunicación, utilizado y compartido intensamente hasta hace poco tiempo. En los últimos años, la comunicación a través de Internet ha sustituido, en gran parte, al correo postal tradicional. Tanto, que nuestros niños apenas conocen lo que es enviar una carta. Los avances tecnológicos son valiosos y eficaces en la comunicación humana, pero las cartas tienen su momento, su particular ritmo y un gran valor personal, y merecen seguir formando parte de nuestra comunicación.
Para celebrar la clausura de la exposición “Me alegraré que al recibo de ésta”. Quinientos años escribiendo cartas, el Museo de la BNE ha organizado unos Talleres infantiles de escritura de cartas, con la colaboración de TaCarta.
En los talleres, los niños aprenderán qué es una carta, y vivirán la experiencia de escribir su carta, ilustrarla y prepararla en un sobre con su sello para depositarla posteriormente en un buzón. Al cabo de unos días, la carta llegará por sorpresa a su destino, completando el proceso de comunicación epistolar.
La actividad se complementará con una sesión de cuenta cartas. En la sesión serán los propios niños quienes participen activamente como protagonistas de las historias.
El objetivo de los talleres es transmitir a los niños la vivencia de la comunicación por carta, el placer de escribirla, de mantener la expectación y de recibirla en casa, completando un ciclo de siglos de tradición en la expresión y comunicación humanas.
Esta actividad está recomendada para niños a partir de 6 años. Imprescindible inscripción previa.