La obra de Macrobio

Otros
La obra de Macrobio

Diferente en la concepción geográfica de la tierra es la obra de Macrobio, que utiliza el texto de Cicerón como excusa para exponer sus teorías sobre algunos campos de la ciencia de su tiempo: geografía, astronomía, aritmética o geometría. Se trata de un puente entre el pensamiento de la Antigüedad y el del Medievo.

Macrobio es uno de los responsables de que entre los geógrafos medievales persistiera la creencia en la esfericidad de la Tierra, idea que tan importante fue, siglos después, para el descubrimiento del Nuevo Mundo. Introduce un concepto geográfico que difiere extraordinariamente del de Ptolomeo.

Cientos de manuscritos que podemos fechar entre los años 1200 y 1500 y que incluyen este esquemático mapa ilustran las teorías de Macrobio. La imprenta contribuyó a difundirlo y el mapamundi se imprime por primera vez en Brescia en 1483. Dos años separan esa primera edición de la que ahora se expone (Inc/143).