Investigación policial y recuperación de los mapas

Otros
Investigación policial y recuperación de los mapas

Comienza en ese momento un intenso y magnífico trabajo de investigación dirigido por la Unidad de Patrimonio de la Guardia Civil, gracias al cual hoy podemos mostrar los mapas recuperados después de recorrer miles de kilómetros para su localización y devolución a la Biblioteca Nacional de España.

Las distancias recorridas y los lugares donde aparecieron nos aportan al tiempo información sobre los caminos que recorren los objetos robados y cómo algunas de estas piezas llegan a dar la vuelta al mundo.

Pero, felices por su recuperación, queremos ahora mostrar a todo aquel que se acerque a la biblioteca en estos días los mapas recuperados, antes de que vuelvan al lugar del que no debieron salir. Aprovechamos también para hacer una pequeña historia de cada uno de ellos, cómo se gestaron y lo que representaron en su momento para la historia de la cartografía y de la civilización. Estamos seguros también de que esa historia y esa leyenda que acompaña a cada uno de ellos interesará tanto al coleccionista como la propia pieza. Poseer uno de estos mapas es también poseer una pequeña parte de la historia.