La Cosmographia de Petrus Apianus
Otra de las ilustraciones que se exponen es la que ilustra la Cosmographia de Petrus Apianus, autor que consiguió el reconocimiento de sus coetáneos tras la publicación de esta obra, impresa por primera vez en 1524.
Desde entonces, y hasta 1609, sería objeto de cuarenta y siete ediciones en distintas lenguas (latín, holandés, francés y español), convirtiéndose en uno de los libros más publicados durante el primer siglo de la imprenta.
Se trata de una obra, basada en la concepción astronómica de Ptolomeo, que contiene nociones de astronomía, geografía, topografía, navegación, meteorología, proyecciones cartográficas e instrumentos matemáticos.
La hoja que ahora exponemos, recuperada en Buenos Aires, pertenece a la edición de Amberes de 1529 (R/20617) y representa uno de los instrumentos por los que Apiano ha pasado a la historia y que utilizaba para resolver de forma clara y sencilla problemas astronómicos y astrológicos.