Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo obtener reproducciones de documentos no digitalizamos contenidos en BDH?
Para obtener una reproducción de una obra que no se encuentre digitalizada, debe rellenar el formulario disponible en la web: Formulario web de solicitud
Si tiene alguna duda sobre el proceso, puede dirigirse al Servicio de Suministro de Documentos a través del correo-e: info.repro@bne.es
¿Qué software utiliza la BNE para la gestión de los objetos digitalizados contenidos en BDH?
Pandora es, desde 2014, el Sistema de Gestión de Objetos Digitales que actualmente utiliza la BNE. Se trata de un desarrollo realizado íntegramente por Cran Consulting, S.L. que, basándose en el motor de indexación Full Text Lucene (desarrollo de dominio público bajo licencia de software libre de Apache), permite la indexación de archivos digitales, para su inclusión en una base de datos documental. Al ser una solución de software libre se abren las vías a nuevos desarrollos que ayuden a mejorar y enriquecer la experiencia del usuario.
¿Puedo conectarme a la Biblioteca Digital Hispánica a través del protocolo OAI?
Sí, BDH cuenta con un servidor OAI: http://bdh-rd.bne.es/oai.vm, a través del cual se pueden recolectar los metadatos descriptivos contenidos en BDH. Mediante comandos OAI se pueden recuperar registros concretos, listados de registros y los sets de OAI que hay definidos en BDH. Formatos disponibles: MarcXML, Dublin Core y ESE (Europeana Semantic Elements).
¿Dónde debo acudir para plantear cualquier sugerencia, duda o dificultad que tenga sobre la BDH?
A la siguiente dirección de correo electrónico: bibliotecadigital@bne.es