Recursos de la BNE

La exhibición presenta 67 folios propiedad de la BNE y se articula en dos grandes secciones dedicadas al dibujo italiano y español del siglo XVI.

Un recorrido por nuestra gastronomía a través de doce recetarios antiguos de la colección de la BNE

Esta exposición se centra en la magnífica colección de grabados flamencos del siglo XVII que conserva la BNE.

La historia escrita sobre la cocina en España se remonta al siglo XV, aunque anteriormente hubiera habido alguna mención puntual a la cocina o a los alimentos, como por ejemplo en el Libro del buen amor, del Arcipreste de Hita.

La exposición representa una muestra del genio creativo de uno de los grandes artistas de los siglos XV y XVI.

Un recorrido por la evolución de la gastronomía y de la cocina desde la Edad Media hasta la actualidad a través de la colección de materiales que atesora la Biblioteca sobre esta materia.

En colaboración con Fundación Vivanco. Espacio dedicado a la presencia del vino en las colecciones

Con esta exposición la BNE quiere rendir justo homenaje a un personaje que ha dejado una honda huella en la institución.

Exposición con motivo del tercer centenario del nacimiento de Giovanni Battista Piranesi.

Un repaso completo a su trayectoria a través de dibujos y estampas, pinturas y libros.

Exposición virtual que muestra dibujos, paisajes, litografías y algunas de sus pinturas.

La aplicación permite explorar obras maestras en súper-alta resolución siguiendo un itinerario diseñado y contado por los expertos de la BNE