Noticias
FABNE renueva su espacio en la BNE
La Fundación de Amigos de la Biblioteca Nacional de España (FABNE) ha celebrado hoy la reunión de su Patronato con la presencia de la directora de la BNE, Ana Santos Aramburo.
La colección de ePubs de la BNE, en la Biblioteca del Instituto Cervantes
En el marco del protocolo de colaboración para el desarrollo de actividades de promoción y difusión cultural
La Inteligencia Artificial ayuda a descubrir una obra desconocida de Lope de Vega en los fondos de la BNE
La obra 'La francesa Laura' se conservaba anónima en un manuscrito de fines del siglo XVII, muchos años después de muerto el escritor
ComunidadBNE: ¡Nos vamos de viaje con Pedro Antonio de Alarcón!
Ya puedes participar en el nuevo proyecto de Comunidad BNE De Madrid a Nápoles: de viaje con Pedro Antonio de Alarcón
La BNE renueva su Hemeroteca Digital con nuevo diseño, nuevos títulos y más descripciones
La nueva infraestructura informática permitirá unificar todas las colecciones digitales de la BNE
Una Égloga interlocutoria graciosa y por gentil estilo del siglo XVI, en el nuevo proyecto colaborativo de ComunidadBNE
El proyecto propone la transcripción colaborativa de este texto único
La 'Revista Frenopática Española', un nuevo proyecto de ComunidadBNE
El objetivo de este proyecto colaborativo es la corrección de los textos transcritos de la revista
Un mapa colaborativo de incunables españoles, la nueva propuesta de ComunidadBNE
Cualquier persona que lo desee podrá participar
Curso sobre BNEscolar en la oferta formativa del INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado)
La inscripción en el MOOC es gratuita y se abre hoy
BNEscolar incorpora nuevos recursos educativos
Los accesos al portal han aumentado en un 500 por ciento durante el confinamiento
Nuevo proyecto colaborativo en ComunidadBNE: transcripción de pliegos poéticos del siglo XVI
«Aqui comiençan dos roma[n]ces con sus glosas», impreso en 1560
La BNE y las bibliotecas autonómicas ofrecen la consulta de libros electrónicos
Más de 60.000 publicaciones «nacidas digitales»