Publicado el Perfil de RDA para Recursos cartográficos
El Perfil de RDA para Recursos cartográficos se publica tomando como base el perfil de Monografías modernas y contemplando las especificidades y necesidades del material cartográfico.
Con este perfil pretendemos describir y dar acceso a los recursos cartográficos, y evolucionar hacia el entorno digital. La norma comprende un conjunto de instrucciones que cubre todos los tipos de contenido y de medios separando las características físicas de las intelectuales que constituyen los recursos. Su objetivo fundamental es facilitar la interoperabilidad con otras comunidades afines y presentar un modelo flexible y extensible para la representación y captura de metadatos, en un entorno tecnológico cambiante.
El Perfil RDA, de momento, se adapta al Formato Marc21, las principales diferencias que veremos respecto a los estándares anteriores son:
- Una nueva terminología aplicable en el entorno de FRBR/RDA.
- Cambios en la descripción de los recursos cartográficos que afectan, sobre todo:
- A las abreviaturas. Se elimina y se desarrollan.
- A la mención de publicación. El campo 264 sustituye al 260.
- Al tipo de medio y de soporte. Campos 337 y 338.
- A los campos de las notas. Eliminación de los campos 59X, campos de notas locales.
- El registro de la escala se expresa como fracción aritmética, se registra la palabra “Escala” antes de la proporción y desaparecen los paréntesis.
- Establecimiento de relaciones:
- Designadores y códigos de designadores de la relación que describen la relación entre el agente y el recurso.
- Relación parte/todo de las series cartográficas.
Además, incluimos dos anexos, Anexo I, de Catalogación de recursos cartográficos electrónicos y Anexo II de Escalas, para el cálculo y determinación de las escalas.
El Perfil RDA de Recursos cartográficos, al igual que el resto de los Perfiles de RDA, son documentos en evolución, ya que la práctica diaria, los nuevos modos de edición, el propio desarrollo de la norma o el formato pueden suponer variaciones en el texto. La BNE publica, también, este perfil con la intención de que sirva de guía para la comunidad bibliotecaria.