Publicación de perfil de obra de RDA y versión 3 del perfil de monografías modernas
La Biblioteca Nacional de España publica la primera versión de su Perfil de aplicación para Obra, siendo éste el primer documento centrado específicamente en una de las entidades principales del modelo LRM y de RDA. El documento trata de la construcción de puntos de acceso de obra, y del registro de sus atributos, por lo que afecta tanto a la redacción de registros bibliográficos (elección de puntos de acceso principales y título uniforme) como a registros de autoridad. Se trata de un perfil transversal, que se aplica a todos los materiales. Para facilitar la consulta autónoma de cada documento, no obstante, todos los perfiles específicos contienen, sincronizados con este nuevo perfil, sus propios apartados de obra para aquellos elementos que más comúnmente se aplican en sus materiales. Se debe consultar el Perfil de Obra para tener una visión general y para aquellos casos no contemplados en los diferentes perfiles. El texto está dividido en pautas generales y otras específicas que atañen a obras musicales, religiosas y litúrgicas, jurídicas y comunicaciones oficiales que pueden complementar a los perfiles propios de cada material.
Asimismo, también se publica la versión 3 del Perfil de aplicación de RDA para monografías modernas. Esta actualización incorpora gran cantidad de cambios, adiciones y supresiones en el contenido preexistente, fruto de la experiencia adquirida desde que en enero de 2019 la biblioteca empezase a catalogar sus monografías modernas según este nuevo estándar. Un listado pormenorizado de las actualizaciones incorporadas se puede encontrar en el Anexo General al final del propio documento.
Los perfiles de aplicación de RDA recogen las directrices y políticas de la BNE en su adaptación del estándar RDA, Recursos, Descripción y Acceso. Estas políticas detallan los elementos núcleo, es decir, obligatorios, y orienta las decisiones a tomar en el caso de instrucciones para las que RDA permite diferentes actuaciones, o qué hacer con aquellos otros elementos que RDA califica como opcionales, ya sea por inclusión u omisión.