La BNE, FEDEPE y Clásicas y Modernas invitan a compartir el placer, la alegría y la risa de las mujeres

La Biblioteca Nacional de España, la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Clásicas y Modernas, Asociación por la Igualdad de Mujeres y Hombres en la Cultura, impulsan, un año más, la celebración de la VIII edición del Día de las Escritoras para reivindicar la labor y el legado de las mujeres que han escrito a lo largo de la historia. Este año, con el lema ‘El placer, la alegría y la risa de las mujeres’ y la colaboración de la Asociación Colegial de Escritores y Escritoras de España (ACE) y CEDRO.
La fecha elegida es el lunes más cercano a la festividad de Teresa de Jesús (1515-1582) que se conmemora el 15 de octubre, por ello en el año 2023 se celebrará el día 16 de octubre.
La octava edición cuenta con el comisariado de la escritora Marta Sanz y se celebra en el Salón de Actos de la BNE. El acto arrancará a las 17 h. con la presentación de la Editatona por el Día de las Escritoras, en colaboración con Wikimedia España, a la que seguirá, a las 18.30 h., una lectura continuada de entre 20 y 25 textos escritos por mujeres y leídos por invitadas especiales. Voces en castellano, catalán, gallego, euskera, llegadas de una orilla y otra del océano Atlántico, que “reivindicarán la vida y la libertad”.
Así, Àngels Barceló leerá La musaraña del Pindo. Pronostico burlesco para el año de 1758 (1757) de Francisca de Osorio y Guzmán (S.XVIII); Elvira Lindo compartirá Mi ración de alegría, de Carmen Martín Gaite; Clara Obligado recitará dos poemas de Alfonsina Storni; Sabina Urraca leerá parte de Historia de un taxi, de Concha Méndez; Edurne Portela nos traerá Inés y la alegría, de Almudena Grandes y la directora de la BNE, Ana Santos Aramburo, pondrá voz a un fragmento de Insolación (1889) de Emilia Pardo Bazán. Carmen Domingo recitará en catalán L'ombra de l'altra festa, de Maria Mercè Marçal; Maider Rodríguez en euskera un poema de Maddi Pelot y Berta Dávila en gallego poemas de Luz Pozo Garza. El acto se cerrará con la actuación musical de la cantautora Sensi Falán, que interpretará Me desordeno, amor, me desordeno… de la cubana Carilda Oliver.