X Coloquio Internacional de Ciencias de la Documentación
Pilar Tejero, jefa del Servicio de Catalogación, participó el día 14 de noviembre, en una mesa redonda sobre la norma RDA (Resource Description & Access), celebrada en la Universidad de Salamanca, como parte del X Coloquio Internacional de Ciencias de la Documentación. Dada la importancia creciente de la norma RDA a nivel mundial, Pilar Tejero fue invitada al coloquio, RDA: contexto, desarrollo, para hablar de los estudios llevados a cabo por la BNE en relación a RDA, y su participación como miembro fundador del grupo EURIG (European RDA Interest Group) -constituido de forma conjunta en 2011 para el estudio de RDA por la British Library, Die Deutsche Nationalbibliothek, National Librarian of Sweden, Royal Library y la Biblioteca Nacional de España.
Esta edición de 2013, orientada hacia la interoperabilidad y el acceso a los recursos, se ha dado un protagonismo esencial a la conocida como normativa RDA, que se establecerá como estándar de la descripción bibliográfica en todo el mundo.
RDA suponen un considerable cambio en la estructura de las reglas con respecto a los códigos actuales de catalogación. Son las primeras reglas con posibilidades reales de universalidad, pensadas para el mundo digital, capaces de trabajar en un entorno web y en ámbitos más amplios que las propias bibliotecas.