La Biblioteca Digital Hispánica presenta un nuevo visor de ePub

Biblioteca digital
Comunicación
La Biblioteca Digital Hispánica presenta un nuevo visor de ePub
Con un total de 698 títulos disponibles
17 de Junio de 2019

A partir de hoy, la Biblioteca Digital Hispánica (BDH) incorpora un visor de ePub que facilitará a los usuarios la visualización de la colección de obras de este formato, que se encuentra disponible para su descarga libre y gratuita desde enero de 2018. Hasta ahora, era posible descargarse el archivo ePub, bien mediante el icono habilitado al pie del registro bibliográfico en BDH, o bien, desde el visor genérico de BDH, entre las opciones de formatos de descarga. La novedad consiste en una herramienta que multiplica las posibilidades de acceso a la información y se adapta a las dimensiones de las diferentes pantallas de dispositivos, tales como los distintos modelos de lectores de libros electrónicos y móviles.

Un nuevo visor de ePub que funciona en cualquier navegador sin necesidad de instalar un software específico. De esta forma, al pinchar en el icono “ePub”, al pie del registro bibliográfico, aparece el visor. Este permite la visualización y navegación de textos de imágenes digitalizadas, que han sido corregidos tras un proceso de reconocimiento óptico de caracteres. El interés en generar conjuntos de datos limpios y estructurados supone un beneficio para el usuario, pues así se mejoran los resultados de las búsquedas y, además, pueden aplicarse herramientas digitales de análisis textual.

La interfaz del visor es muy sencilla, con una vista a doble página que da acceso al menú de “Ajustes” o “Pantalla completa”, y la posibilidad de “Mostrar/ocultar contenidos”, que se encuentran disimulados en el margen izquierdo. Además, se puede avanzar o retroceder de página y cambiar el tamaño de letra en “Ajustes”. Las funciones se irán mejorando en próximas versiones.

El objetivo de esta nueva herramienta es doble: por una parte, permitir una nueva experiencia de lectura de estas obras en dispositivos electrónicos; y por otra, poder visualizar de forma libre y gratuita la colección de ePubs de la Biblioteca Nacional.

Las obras disponibles en este formato suman un total de 698 títulos, una cifra que continuará creciendo en los siguientes meses. Se trata de uno de los proyectos enmarcados en el denominado BNElab, fruto del convenio firmado en 2016 entre Red.es y la BNE para impulsar el desarrollo de productos y servicios a partir de los contenidos digitales de la Biblioteca.

Documentos / Enlaces de interés